Tomate (Solanum lycopersicum) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de tomate en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca
dc.contributor.author | Argüello Arias, Heliodoro | spa |
dc.contributor.author | Chiguachi Salazar, Diego Mauricio | spa |
dc.coverage.country | Colombia | spa |
dc.coverage.region | Cundinamarca | spa |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T14:51:24Z | spa |
dc.date.available | 2025-03-28T14:51:24Z | spa |
dc.date.issued | 2025 | spa |
dc.description | ilustraciones a color, diagramas, fotografías | spa |
dc.description.abstract | El Corredor Tecnológico Agroindustrial (CTA) es una estrategia de cooperación entre Estado, sector productivo y academia, en la cual participan actores directivos del sector agropecuario y agroindustrial de Cundinamarca y Bogotá, D. C., con el fin de aunar esfuerzos en actividades de desarrollo y fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. Sus capacidades están orientadas a la formulación y ejecución de proyectos de carácter investigativo, que permitan la transferencia tecnológica al sector agropecuario y agroindustrial. El presente documento es resultado del Subproyecto “Mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de tomate y habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca”, desarrollado en el marco del Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Proyecto “Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica en el sector agropecuario y agroindustrial con el fin de mejorar todo el departamento, Cundinamarca, Centro Oriente”, suscrito por la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación; la Alcaldía de Bogotá, mediante de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico; la Universidad Nacional de Colombia, y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA, antes Corpoica). El Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 es financiado con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. Se aclara además que los resultados de investigación obtenidos deben ser comprendidos de acuerdo con el periodo en el que se ejecutó el proyecto y no el de su fecha de publicación (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.edition | Primera edición, 2025 | spa |
dc.description.notes | El presente documento es resultado del Subproyecto “Mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de tomate y habichuela en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca”, desarrollado en el marco del Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Proyecto “Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica en el sector agropecuario y agroindustrial con el fin de mejorar todo el departamento, Cundinamarca, Centro Oriente” | spa |
dc.description.notes | "Convenio: AGROSAVIA Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria ; Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C. ; Gobernación de Cundinamarca ; Universidad Nacional de Colombia".-- Portada | spa |
dc.description.tableofcontents | Agradecimientos -- Introducción -- Generalidades del cultivo de tomate -- Manejo agronómico ; Semilla ; Preparación del terreno ; Siembra ; Manejo de arvenses ; Manejo fitosanitario ; Manejo integrado de fertilización -- Taller Manejo integrado de plagas y enfermedades (MIPE) ; Objetivos del taller ; Metodología de aprendizaje ; Contenido del taller -- Desórdenes fisiológicos ; Pudrición apical del fruto o culillo ; Grietas en frutos ; Malformaciones (caregato) ; Caída de flores ; Maduración manchada (Blotchy rippening) ; Hoja enrollada ; Frutos huecos ; Edema ; Frutos con estrías tipo cremallera ; Golpe de sol -- Glosario de producción agrícola -- Referencias bibliográficas. | spa |
dc.format.extent | 68 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eisbn | 9789585058163 | spa |
dc.identifier.isbn | 9789585058156 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87774 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá | spa |
dc.publisher | Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Bello, M. (2016). Aspectos generales del hongo Fusarium y resistencia genética a pudrición de raíz por Fusarium en frijol. USDA-ARS, Vegetable and Forage Crop Production, Prosser, WA. | spa |
dc.relation.references | Benier, R. (1999). Técnicas de muestreo de suelo para análisis de fertilidad. En R. Bernier (Ed.). Curso de capacitación para operadores del Programa de Recuperación de Suelos Degradados INDAP, Décima Región. Serie Actas N° 02. Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue. | spa |
dc.relation.references | Campos, A. (s. f.). El manejo integrado de plagas y enfermedades. http://www.agro-tecnologia-tropical. com/manejo_integrado_mipe.html | spa |
dc.relation.references | Corporación Favorita CA. Agroecosistemas. Conceptos de Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIPE). http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/get-document.aspx?docnum=35833181 | spa |
dc.relation.references | EDA. (s. f.). Módulo 9. Manejo Integrado de Plagas. https://www.eda.admin.ch/con-tent/dam/deza/es/ documents/publikationen/Diverses/97820-manejo-integrado-de-plagas_ES.pdf | spa |
dc.relation.references | Fernández, J., Benimelli, M. y Corbella, R. (s.f.). Glosario de términos edafológicos [Archivo PDF]. https://s9a0d11af78cd478d.jimcontent.com/download/version/1563476239/ module/7956264876/name/Glosario%20Xi.pdf | spa |
dc.relation.references | Fitosofia. Carencias nutricionales del tomate. (2018). https://fitosofia.blogspot.com/2018/10/ carencias-nutricionales-el-tomate.html | spa |
dc.relation.references | Fundación Plagbol. (s. f.). Manejo Integrado de Plagas. Una alternativa sostenible. http://es.slideshare. net/fundacionplagbol/manejo-integrado-de-plagas | spa |
dc.relation.references | Galvis, J. A. y Herrera, A. (1995). El tomate manejo poscosecha [Archivo PDF]. https:// repositorio.sena.edu.co/bitstream/handle/11404/6543/tomate_manejo_postcosecha. pdf;jsessionid=A4539099D2514DC92F6B8ABE9D87E553?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Granja Agrícola Experimental, Cabildo de Lanzarote. (s.f.). Área de agricultura y ganadería Cabildo de Lanzarote. Muestreo de suelos (Manual práctico) [Archivo PDF]. https:// www.cabildodelanzarote.com/documents/35307/2b2f50dd-1d8e-aa9a-5c4ca3aded08c076? download=true. | spa |
dc.relation.references | Guía de Manejo. Nutrición Vegetal de especialidad tomate [Archivo PDF]. (2016). http://www. sqm.-com/Portals/0/pdf/cropKits/SQM-Crop_Kit_Tomato_L-ES.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura [IICA]. (2008). Guía de identificación y manejo integrado de las enfermedades del frijol en América Central [Archivo PDF]. https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/19167/CDNI21118007e. pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, J., Rodríguez, V., Gúzman, M., Zapata, M. y Rengifo, T. (2007). Manual Técnico de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en la producción de tomate bajo condiciones protegidas. Convenio FAO – MANA – Corpoíca. | spa |
dc.relation.references | López, D. (2015). El cultivo de frijol. SFA CEBAR. Bogotá. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Lozano Pérez, Z. (2006). Muestreo con fines de caracterización y evaluación de propiedades de los suelos. Venesuelos 14:70-79. | spa |
dc.relation.references | MIP. Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza. http://www.iscamen.com.ar/?page_id=2212 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (2016). Glosario agrícola. ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1525s/a1525s07.pdf | spa |
dc.relation.references | Osorio, N. W. (2012). Toma de muestras de suelos para evaluar su fertilidad. Manejo Integral del Suelo y Nutrición Vegetal. 1(1), 1-4. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. (2015). El cultivo de tomate. SFA CEBAR. Bogotá. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Soil Conservation Society of America. (1998). Glosario de conservación de suelos y aguas. Centro Regional de Ayuda Técnica. Agencia Para el Desarrollo Internacional. México. | spa |
dc.relation.references | Villa Guerrero, P. E. (s. f.). Manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo de tomate. http://es.slideshare. net/pablo-villa/manejo-integrado-de-plagas-y-enfermedades-en-el-cultivo-de-tomate | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.agrovoc | Solanum lycopersicum | spa |
dc.subject.agrovoc | Manejo del cultivo | spa |
dc.subject.agrovoc | Práctica agronómica | spa |
dc.subject.agrovoc | Crop management | eng |
dc.subject.agrovoc | Agronomic practices | eng |
dc.subject.ddc | 635.642 | spa |
dc.subject.ddc | 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::635 - Cultivos hortícolas (Horticultura) | spa |
dc.subject.lcc | Quality of agricultural products | eng |
dc.subject.lemb | Tomates -- Abonos y fertilizantes | spa |
dc.subject.lemb | Tomates -- Enfermedades y plagas | spa |
dc.subject.lemb | Control integrado de plagas | spa |
dc.subject.lemb | Tomates -- Cosecha | spa |
dc.subject.lemb | Tomates -- Rendimiento | spa |
dc.subject.lemb | Hortalizas de fruto | spa |
dc.subject.lemb | Agricultura -- Investigaciones -- Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Tomatoes -- Fertilizers and manures | eng |
dc.subject.lemb | Tomatoes -- Diseases and pests | eng |
dc.subject.lemb | Pests -- Integrated control | eng |
dc.subject.lemb | Harvesting | eng |
dc.subject.lemb | Yield | eng |
dc.subject.lemb | Fruit vegetables | eng |
dc.subject.lemb | Agricultural research | eng |
dc.subject.lemb | Handbooks, manuals, etc. | eng |
dc.subject.other | Cultivo del tomate -- Manuales | spa |
dc.subject.other | Tratamiento postcosecha | spa |
dc.subject.other | Calidad de los tomates | spa |
dc.subject.other | Buenas prácticas agrícolas -- Manuales | spa |
dc.subject.other | Tomatoes culture | eng |
dc.subject.other | Postharvest treatment | eng |
dc.subject.other | Tomato quality | eng |
dc.subject.other | Calidad de los productos agrícolas -- Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.subject.other | Good agricultural practices | eng |
dc.subject.other | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Cultivo de tomate en Cundinamarca | spa |
dc.subject.proposal | Manejo eficiente de la fertilización integrada en el cultivo de tomate | spa |
dc.subject.proposal | Manejo agronómico del cultivo de tomate | spa |
dc.subject.proposal | Cosecha y poscosecha del cultivo de tomate | spa |
dc.subject.proposal | Costos de producción del cultivo de tomate | spa |
dc.subject.proposal | Tomate (Solanum lycopersicum) Generalidades del cultivo | spa |
dc.title | Tomate (Solanum lycopersicum) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de tomate en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque, Cundinamarca | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Administradores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Taco final_Tomate.pdf
- Tamaño:
- 10.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Libro completo_Tomate (Solanum lycopersicum) : mejoramiento de la calidad y competitividad de los sistemas productivos de tomate en los municipios de Choachí, Fómeque y Ubaque (Cundinamarca)
Bloque de licencias
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- UFT.09.006.004 Publicaciones Fase III. Licencia para publicación de obras.pdf
- Tamaño:
- 370.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia para publicación de obras en el Repositorio Institucional UNAL_Tomate (Solanum lycopersicum)