Coexistencia de racionalidades en la planeación zonal de la ciudad de Medellín. Las racionalidades de la planeación social e institucional en los procesos de formulación y gestión de los planes zonales de la nororiental y centroriental en Medellín
dc.contributor | Rincón Patiño, Analida de la Cruz | spa |
dc.contributor.author | Vallejo García, Juan Pablo | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T10:16:35Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-26T10:16:35Z | spa |
dc.date.issued | 2014 | spa |
dc.description.abstract | Introducción: En la historia reciente de los procesos de planeación urbana en Colombia, es decir, durante la última década del siglo XX y la primera del XXI, se destacan una serie de momentos o hechos históricos que determinaron formas particulares de abordar el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial, tanto desde la escala nacional, regional y municipal, como desde la local y barrial. En este umbral histórico trazado, los múltiples actores y agentes territoriales lograron espacializar de manera fehaciente sus enfoques y prácticas particulares de desarrollo y planificación, incluyendo en ese arduo panorama los aciertos, desaciertos, tensiones y disputas que soportarían más adelante la discusión sobre el eminente salto cualitativo al que asistió la planificación territorial colombiana. El primero de ellos podría situarse en el advenimiento de los avances conceptuales y prácticos, que tras una difícil y compleja experiencia de planeación integral1 con más de 30 años de historia (Pérez, 2010), se venía desarrollando principalmente en y desde las oficinas de planeación del nivel nacional, proceso que impactaba dramáticamente la figura y la operatividad de los Municipios como entidades territoriales y cuya práctica estuvo asociada a procesos de concentración administrativa y legislativa que tornaban a dichas entidades en inoperantes y dependientes de las directrices nacionales. Tal como lo manifiesta Carlos René Pérez, finalizando los años 80 y a comienzos de los años 90, el departamento nacional de planeación, en el marco de la aplicación de la ley 61 de 1978, ley orgánica del desarrollo urbano, si bien consolido un programa de asistencia técnica municipal que apoyó los procesos de planeación integral, reconociendo a su vez, las dinámicas territoriales locales y de cierta manera la autonomía en el ordenamiento socio espacial de los municipios, el objeto ulterior de la intervención del departamento nacional de planeación aclara Pérez (2010), pretendía seguir robusteciendo el modelo; es decir, perpetuar el suministro de manuales y asistencia técnica especializada a los municipios, compuesta fundamentalmente por el acompañamiento en la elaboración de planes integrales de desarrollo que en lo sucesivo velarían por la reproducción del modelo centralista de planificación. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/18093/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28045 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional | spa |
dc.relation.ispartof | Escuela de Planeación Urbano - Regional | spa |
dc.relation.references | Vallejo García, Juan Pablo (2014) Coexistencia de racionalidades en la planeación zonal de la ciudad de Medellín. Las racionalidades de la planeación social e institucional en los procesos de formulación y gestión de los planes zonales de la nororiental y centroriental en Medellín. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning | spa |
dc.subject.proposal | Racionalidades | spa |
dc.subject.proposal | Planeación zonal | spa |
dc.subject.proposal | Planes zonales | spa |
dc.subject.proposal | Ciudad de Medellín | spa |
dc.subject.proposal | Planeación social | spa |
dc.subject.proposal | Planeación institucional | spa |
dc.title | Coexistencia de racionalidades en la planeación zonal de la ciudad de Medellín. Las racionalidades de la planeación social e institucional en los procesos de formulación y gestión de los planes zonales de la nororiental y centroriental en Medellín | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 71312315.2014.pdf
- Tamaño:
- 3.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales