Propuesta para el desarrollo de la lectura y la escritura en español en grado primero de primaria

dc.contributor.advisorMora Monroy, Gloria Esperanzaspa
dc.contributor.authorPoveda Rodriguez, Lilianaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:37:55Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:37:55Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolla en el marco de la Maestría en Educación en las Línea de Lenguajes y Literaturas y tiene como finalidad utilizar una estrategia didáctica diferente a la tradicional, para enseñar a leer y a escribir a los niños y niñas de Básica Primaria. Se trata del Programa “Letras” que, desde una perspectiva constructivista y con unos postulados lingüísticos, socioculturales, psicológicos y pedagógicos, impulsa el profesor Juan Carlos Negret. El enfoque del trabajo investigativo parte de la problemática que se presenta en el aula de clase de grado primero de un colegio público de la ciudad de Bogotá y pretende superar las dificultades que se presentan en dicho contexto. En la práctica docente, se evidenciaron dificultades en comprensión y expresión escrita de los estudiantes, y por ese motivo se indagó e implementó una forma alternativa de conducir el proceso de lecto-escritura dicho grado. Siguiendo las rutinas del Programa Letras, se alcanzaron diferentes logros: Los estudiantes fueron capaces de descifrar, dar sentido e interpretar un texto escrito; escribir cuentos cortos usando su imaginación para darle un final coherente; narrar historias a partir de imágenes, o expresar verbalmente lo que viven en su cotidianidad. Como conclusión principal del trabajo teórico-práctico de esta investigación, se puede destacar que al implementar una estrategia didáctica diferente a la tradicional, los niños realizaron una lectura interpretativa, aprendieron a escribir escribiendo, como un proceso cotidiano y divertido que les permitió expresarse y comunicarse. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/72119/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69826
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)spa
dc.relation.ispartofInstituto de Investigación en Educación (IEDU)spa
dc.relation.referencesPoveda Rodriguez, Liliana (2019) Propuesta para el desarrollo de la lectura y la escritura en español en grado primero de primaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc15 Psicología / Psychologyspa
dc.subject.ddc4 Lenguas / Languagespa
dc.subject.ddc41 Ligüística / Linguisticsspa
dc.subject.proposalPrograma Letrasspa
dc.subject.proposalLecturaspa
dc.subject.proposalEscrituraspa
dc.subject.proposalTeoría psicogenéticaspa
dc.subject.proposalConflicto cognitivospa
dc.subject.proposalEsquemas mentalesspa
dc.titlePropuesta para el desarrollo de la lectura y la escritura en español en grado primero de primariaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
52869602.2019.pdf
Tamaño:
3.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Educación