Aplicación práctica de la pedagogía crítica en la enseñanza de las matemáticas en el grado sexto, referente a la unidad temática de los números enteros de la institución educativa Monseñor Alfonso de los Ríos en el corregimiento de Arauca, municipio de Palestina-Caldas

dc.contributor.advisorÁlvarez Miño, Lucero (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorRamírez Torres, John Albertospa
dc.date.accessioned2019-07-02T15:22:20Zspa
dc.date.available2019-07-02T15:22:20Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.description.abstractLa Pedagogía Tradicional se encuentra hace algunos años en discusión sobre su validez pedagógica, ya que en la actualidad los estudiantes considerados Nativos Digitales constantemente se enfrentan a una diversidad de estímulos sensoriales, en gran medida proveniente de dispositivos tecnológicos que el formato de enseñanza convencional no adapta adecuadamente en sus prácticas. Además los estudiantes se cuestionan constantemente sobre el “para qué sirve tal o cual tema de clase, o esa materia”, en este caso en particular teniendo como eje la enseñanza de los números enteros, ya que la escuela tradicional prioriza en la exposición algorítmica de resolución de ejercicios y en muy pocas ocasiones se les demuestra la utilidad y la aplicación de la matemática en la vida real de los jóvenes. Por otro lado, hay una falencia en la formación de ciudadanos críticos, analíticos y propositivos que se preocupen y aporten en la reconstrucción social, económica y política que necesita este país para encontrar el camino de salida del subdesarrollo y luego recorrer la vía de la emancipación, que tenga como objetivo la conquista del Buen Vivir, tanto material como inmaterial; en tal sentido esta investigación construyo una propuesta metodológica basada en la Pedagogía Crítica, buscando la aplicación de la ciencia matemática en la resolución de situaciones problema del contexto de los estudiantes y en la formación a su vez de sujetos políticos constructores de nuevas realidades para el bien de la ciudadanía. Por tal razón, esta investigación se desarrolló con veinte estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Monseñor Alfonso de los Ríos, del corregimiento de Arauca, municipio de Palestina-Caldas, donde para realizar las guías de trabajo bajo la propuesta de la Pedagogía Crítica, se hizo necesario recolectar información socio-económica por medio de una encuesta que respondieron algunos padres de familia, luego se realizaron los talleres, se aplicaron, se analizaron, y los resultados obtenidos se contrastaron con los arrojados bajo la metodología de la Pedagogía Tradicional; dando por resultado la conveniencia en términos de resultados y de la relación enseñanza-aprendizaje, aplicar y desarrollar estrategias formativas bajo la Pedagogía Crítica como una propuesta viable, amigable y lúdico-didáctica para ejecutar en las aulas de clases. Esta investigación fue de carácter cuantitativo con descripciones y análisis de variables actitudinales (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractTraditional Pedagogy has been discussed since few years ago about its pedagogical validity, nowadays the students considered Digital Natives are constantly confronted with a diversity of sensorial stimuli, mostly derived from technological devices that the conventional teaching methodology does not adapt In their practices; and also students constantly ask : "what is the purpose of this or that class, or that subject", in this particular case the teaching is about whole numbers, since the traditional school prioritizes in the Algorithmic exposition of exercise resolution and in very few occasions they are shown the usefulness and the application of mathematics in the real life of the students. On the other hand, there is a failure in the formation of critical, analytical and propositional citizens who are concerned about contributing to the social, economic and political reconstruction of this country needs, in order to find the way to overcome underdevelopment and then to walk the path of emancipation; which aims at the construction of good way to live, both material and immaterial. In this sense, this research built a methodological proposal based on Critical Pedagogy, finding out the application of mathematical science in the resolution of problem situations in the students ‘context and in the formation of political people who are going to be constructors of new realities for having better citizenships. For this reason, this research was carried out with twenty students of the sixth grade of the Educational Institution Monseñor Alfonso de los Ríos, from the district of Arauca, municipality of Palestina-Caldas, where applying the work guides under such a proposal, it became necessary to collect Socio-economic information of the village by making a survey to that students‘ parents answered. Then the guides were realized, finally they were applied and analyzed, and the results showed that most of the methodology is based on traditional pedagogy whose subjects were: absolute value and relative value, addition and subtraction of whole numbers, as well as multiplication and division of the same numerical system; resulting convenient in terms of the results and the teaching-learning relationship that it is important to apply and developing formative strategies under Critical Pedagogy as a viable, friendly and playful-didactic proposal to execute in classrooms. This research was of quantitative character with has descriptions and analysis of attitudinal variableseng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/56320/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59098
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.referencesRamírez Torres, John Alberto (2017) Aplicación Práctica de la Pedagogía Crítica en la Enseñanza de las Matemáticas en el grado sexto, referente a la unidad temática de los Números Enteros de la Institución Educativa Monseñor Alfonso de los Ríos en el corregimiento de Arauca, Municipio de Palestina-Caldas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc51 Matemáticas / Mathematicsspa
dc.subject.proposalPedagogía Tradicionalspa
dc.subject.proposalPedagogía críticaspa
dc.subject.proposalNúmeros enteros - enseñanzaspa
dc.subject.proposalMatemáticas - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalTraditional pedagogyspa
dc.subject.proposalCritical pedagogyspa
dc.subject.proposalWhole numbers - study and teachingspa
dc.subject.proposalMathematics - education, secondary - dissertations, academicspa
dc.titleAplicación práctica de la pedagogía crítica en la enseñanza de las matemáticas en el grado sexto, referente a la unidad temática de los números enteros de la institución educativa Monseñor Alfonso de los Ríos en el corregimiento de Arauca, municipio de Palestina-Caldasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
75097160.2017.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales