La enseñanza de los números enteros desde la mirada de la teoría APOE, modalidades y métodos de enseñanza

dc.contributor.advisorRamírez Escobar, María Encarnación
dc.contributor.authorTabares Cano, David Esteban
dc.date.accessioned2021-07-21T21:30:43Z
dc.date.available2021-07-21T21:30:43Z
dc.date.issued2021-07-21
dc.description.abstractLa enseñanza de los números enteros desde la mirada de la teoría APOE, modalidades y métodos de enseñanza La presente monografía de compilación hace referencia a la enseñanza de los números enteros a partir de métodos y modalidades de enseñanza, desde la mirada de la teoría Acción, Proceso, Objeto y Esquema (APOE). Esta teoría nace del trabajo de Dubinsky y su preocupación por los procesos de aprendizaje en matemáticas. Para esto, se diseña una descomposición genética del concepto de número entero, haciendo hincapié en la modalidad de clases prácticas y desde la mirada de la teoría APOE, se resaltan métodos de enseñanza como; aprendizaje colaborativo y aprendizaje basado en problemas. La implementación de estos métodos de enseñanza tiene como finalidad, que los estudiantes realicen construcciones mentales, partiendo de la siguiente noción: El conocimiento se construye mediante acciones sobre los objetos, que al ser interiorizadas se constituyen en procesos, que mediante una forma de construcción se encapsulan en objetos. Con intención de que los estudiantes puedan hacer construcciones mentales adecuadas, basado en la descomposición genética del concepto de número entero. (tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe teaching of integers from the point of view of APOE theory, teaching methods and modalities This compilation monograph refers to the teaching of integers from teaching methods and modalities, from the perspective of the Action, Process, Object and Scheme theory (APOS). This theory stems from Dubinsky's work and his concern with learning processes in mathematics. For this, a genetic decomposition of the whole number concept is designed, emphasizing the modality of practical classes and from the point of view of APOS theory, teaching methods such as; collaborative learning and problem-based learning. The implementation of these teaching methods is intended for students to make mental constructions, starting from the following notion; Knowledge is built through actions on objects, which when internalized become processes, which through a form of construction are encapsulated in objects. With the intention that students can make adequate mental constructions, based on the genetic decomposition of the whole number concept. (Tomado de lla fuene)eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extent71 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79829
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de enseñanza de las cienciasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesJaimes Contreras, L. A., Chaves Escobar, R. F., & Vargas Hernández, J. (2018). La descomposición genética como herramienta para matemáticos, ingenieros y licenciados en la enseñanza del cálculo: Investigación en educación matemática. Revista Boletín Redipe, 6(9), 73–78. Recuperado a partir de https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/351 Restrepo Gómez, B. (2002). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. Revista Iberoamericana De Educación, 29(1), 1-10. https://doi.org/10.35362/rie2912898 Aponte; Rivera. (2017). DIFICULTADES, OBSTÁCULOS Y ERRORES EN EL APRENDIZAJE DEL NÚMERO ENTERO PRESENTADAS EN UN OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.spa
dc.relation.referencesGarcía, F., & 2018. (2018). Comprensión del Concepto de Número Decimal en El Marco de la Teoría APOE. 6.spa
dc.relation.referencesGERARDO, M. E. W. (2018). PROPUESTA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS DIRIGIDA. UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR, 2, 227–249.spa
dc.relation.referencesGÓMEZ, B. E. G. (n.d.). LA JUSTIFICACIÓN DE LA REGLA DE LOS S IGNOS EN LOS LIBROS DE TEXTO : ¿ POR QUÉ MENOS POR MENOS ES MÁS ? (p. C APÍTULO 18).spa
dc.relation.referencesHan, E. S., & goleman, daniel; boyatzis, Richard; Mckee, A. (2019). STEAM COMO ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO E INCLUSIVO PARA DESARROLLAR LAS POTENCIALIDADES Y COMPETENCIAS ACTUALES. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699.spa
dc.relation.referencesJaimes Contreras, L. A., Chavez Escobar, R. F., & Vargas Hernández, J. (2017). La descomposición genética como herramienta para matemáticos, ingenieros y licenciados en la enseñanza del cálculo: Investigación en educación matemática. Revista Boletín Redipe, 6(9), 73–78. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/351spa
dc.relation.referencesMadihah Khalid, Z. E. 2019. (2019). Sources and Possible Causes of Errors and Misconceptions in Operations of Integers. International Electronic Journal of Mathematics Education, 15(2). https://doi.org/10.29333/iejme/6265spa
dc.relation.referencesMario de Miguel Díaz. (2005). Modalidades de enseñanza. http://www.uvic.es/sites/default/files/Ensenanza_para_competencias.PDFspa
dc.relation.referencesMaz-Machado, A., & Rico-Romero, L. (2009). Números negativos en los siglos XVIII y XIX: Fenomenología y representaciones. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 7(1), 537–554. https://doi.org/10.25115/ejrep.v7i17.1343spa
dc.relation.referencesMehmood, K., Parveen, Q., & Dahar, M. A. (2019). Effectiveness of Inquiry-Based Method for Teaching Mathematics at the Secondary Level. Global Social Sciences Review, IV(III), 181–187. https://doi.org/10.31703/gssr.2019(iv-iii).23spa
dc.relation.referencesSmith, T. A. (2016). ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS OPERACIONES BÁSICAS CON NÚMEROS ENTEROS EN LOS ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA LA BUENA ESPERANZA. August.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc510 - Matemáticasspa
dc.subject.ddc370 - Educaciónspa
dc.subject.lembProgramación (Matemáticas)
dc.subject.proposalNúmeros enterosspa
dc.subject.proposalTeoría APOEspa
dc.subject.proposalModalidades de enseñanzaspa
dc.subject.proposalMétodos de enseñanzaspa
dc.subject.proposalWhole numberseng
dc.subject.proposalAPOS theoryeng
dc.subject.proposalTeaching modalitieseng
dc.subject.proposalTeaching methodseng
dc.titleLa enseñanza de los números enteros desde la mirada de la teoría APOE, modalidades y métodos de enseñanzaspa
dc.title.translatedThe teaching of integers from the point of view of APOE theory, teaching methods and modalitieseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audienceGeneralspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1032327968.2021.pdf
Tamaño:
731.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en enseñanza de las ciencias exactas y naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: