Densidades y propiedades volumétricas de la glicina en soluciones acuosas de tiosulfato de sodio pentahidratado (na2s2o3.5h2o) a diferentes temperaturas.

dc.contributor.authorPáez, Manuelspa
dc.contributor.authorCantero, Pliniospa
dc.contributor.authorMarzola, Elfrinspa
dc.date.accessioned2019-07-03T17:58:38Zspa
dc.date.available2019-07-03T17:58:38Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractSe determinaron las densidades de la Glicina en soluciones acuosas de Tiosulfato de Sodio Pentahidratado (0.01-2.0 mol Kg-1 ) usando un densímetro de tubo vibrador DMA 5000 a las temperaturas de (283,15;288,15; 293,15; 298,15; 303,15; 308,15,313,15 y 318,15) K y 1,011 bar. Se calcularon los volúmenes molares aparentes ( ), los volúmenes molares aparentes a dilución infinita ( ), la pendiente experimental ( ), los volúmenes estandar de transferencia ( ), las expansibilidades molares parciales  a dilución infinita ( ), la segunda derivada del volumen molar aparente a dilución infinita con respecto a la temperatura  y los números de hidratación ( ). Los valores obtenidos para estos parámetros fueron analizados en términos de las interacciones que ocurren a nivel de la solución. Adicionalmente, los valores de   fueron interpretados en función de las interacciones soluto-cosoluto de acuerdo al modelo de la co-esfera y calculándose a partir de estos los los parámetros de interacción  volumétricos dobles  y triples  ,usando la teoría de McMillan–Mayer . Los valores de  son positivos y aumentan con el aumento de la molalidad del Na2S2O3.5H2O, mientras que los valores de   son negativos en todas las concentraciones de solvente mixto; lo que sugiere que a nivel de la solución se favorecen las interacciones soluto-solvente y que la Glicina actúa como un disruptor de la estructura de las soluciones acuosas de Tiosulfato de Sodio Pentahidratado.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/38982/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74505
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/42918spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Químicaspa
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Químicaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Química; Vol. 41, núm. 3 (2012); 449-484 0120-2804
dc.relation.referencesPáez, Manuel and Cantero, Plinio and Marzola, Elfrin (2012) Densidades y propiedades volumétricas de la glicina en soluciones acuosas de tiosulfato de sodio pentahidratado (na2s2o3.5h2o) a diferentes temperaturas. Revista Colombiana de Química; Vol. 41, núm. 3 (2012); 449-484 0120-2804 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposaldensidadspa
dc.subject.proposalglicinaspa
dc.subject.proposalinteracciones soluto-solventespa
dc.subject.proposalmodelo de la coesferaspa
dc.subject.proposalparámetros de interacción volumétricos.spa
dc.titleDensidades y propiedades volumétricas de la glicina en soluciones acuosas de tiosulfato de sodio pentahidratado (na2s2o3.5h2o) a diferentes temperaturas.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42918-198679-1-PB.pdf
Tamaño:
2.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format