Preferencias de uso de herramientas web 2.0 de estudiantes en la transición del bachillerato a la universidad como reto en la formación en ingeniería

dc.contributor.authorLozano Barbosa, Jaimespa
dc.contributor.authorJiménez Builes, Jovani Albertospa
dc.contributor.conferencenameEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2014spa
dc.date.accessioned2019-06-29T20:53:06Zspa
dc.date.available2019-06-29T20:53:06Zspa
dc.date.issued2014-10-10spa
dc.description.abstractResumen: En los tiempos actuales de la revolución de la información los ingenieros, en tanto pilares del desarrollo de un país, están llamados a adaptarse a un mundo mediado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC-. El grupo de investigación Inteligencia Artificial en Educación de la Universidad Nacional de Colombia ha investigado sobre las preferencias en el uso de herramientas informáticas de uso social –HIUS- de estudiantes de básica secundaria así como de estudiantes de ingeniería recién ingresados. Con el insumo presenta un panorama puntual para que las facultades de ingeniería consideren incorporar las HIUS como apoyos de las asignaturas lo que lleva a mejorar las competencias en el desempeño profesional. El grupo considera que los resultados actuales ya dan idea de lo que los jóvenes, en su mayoría “nativos digitales”, acostumbran a consumir de forma de que las facultades, de un lado utilicen las herramientas de comunicación y colaboración ya adquiridos y de otros refuercen formalmente aquellas donde se detectaron debilidades. Se llega a una propuesta de ocho tipos de HIUS con un conjunto de herramientas específicas para cada una de ellas y se recomienda que las facultades consideren su incorporación en las clases habituales.spa
dc.description.abstractAbstract: In the current days of the information revolution, engineers as pillars of development of a country, must adapt to a world mediated by the Information and Communication Technology-ICT. The research group Inteligencia Artificial en Educación from the Universidad Nacional de Colombia has researched preferences in the use of informatics social tools-HIUS- of high school students as well as freshmen engineering students. With the input presents a timely overview for engineering schools to consider incorporating HIUS as props for the subjects leading to improve skills in professional performance. The group considers that the current results give an idea of what young people, mostly "digital natives" tend to consume so that the faculties on the one hand use communication and collaboration tools previously acquired and other strengthen those where weaknesses were detected. We reach a proposed of eight types of HIUS with a set of specific tools for each of them and recommends that the faculties consider incorporating them into regular classesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/49601/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54564
dc.language.isospaspa
dc.relationhttp://www.acofi.edu.co/spa
dc.relationhttp://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2015/01/Encuentro-Internacional-de-Educaci%C3%B3n-en-Ingenier%C3%ADa-ACOFI-2014.pdfspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Sistemasspa
dc.relation.ispartofEscuela de Sistemasspa
dc.relation.referencesLozano Barbosa, Jaime and Jiménez Builes, Jovani Alberto (2014) Preferencias de uso de herramientas web 2.0 de estudiantes en la transición del bachillerato a la universidad como reto en la formación en ingeniería. In: Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2014, 7 al 10 de octubre de 2014, Cartagena de Indias Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc0 Generalidades / Computer science, information and general worksspa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalTIC y Formación ingenierilspa
dc.subject.proposalpreferencias de uso TICspa
dc.subject.proposalTIC y educaciónspa
dc.subject.proposalICT and engineering formationspa
dc.subject.proposalPreferences of ICT usespa
dc.subject.proposalICT and educationspa
dc.titlePreferencias de uso de herramientas web 2.0 de estudiantes en la transición del bachillerato a la universidad como reto en la formación en ingenieríaspa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Preferencias de uso de herramientas web 2.0.pdf
Tamaño:
79.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones