El consentimiento en la interacción de los usuarios con las redes sociales y su uso comercial en el marco de la protección de datos personales

dc.contributor.advisorGarcía Vargas, Claudia Bibiana
dc.contributor.advisorLizarazo, Oscar Andrés
dc.contributor.authorBedoya Moreno, Hector Alberto
dc.date.accessioned2023-05-26T13:58:27Z
dc.date.available2023-05-26T13:58:27Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionilustraciones, graficasspa
dc.description.abstractMás allá de constituirse en el medio de comunicación más eficiente de la actualidad, las redes sociales se han trasformado en un fenómeno que permite romper barreras culturales y físicas, permitiendo el entretenimiento, la promoción de productos, servicios e incluso la difusión de ideologías. Precisamente el uso de potencialidades de la recolección y tratamiento de datos personales que se alcanzan con estas plataformas amerita un sistema de protección que garantice el derecho constitucional de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido en dichas redes, que para el caso colombiano encuentran regulación en la Ley 1581 de (2012). En este contexto, el presente trabajo pretende ilustrar el avance normativo que en materia de protección de datos personales se ha alcanzado en el ordenamiento colombiano, y como los principios que integran el sistema de protección de datos personales ha permitido a la Superintendencia de Industria y Comercio, como autoridad en materia de protección de datos, exigir a las tres grandes redes sociales de más amplia presencia en Colombia; Facebook, YouTube and WhatsApp, la realización de actividades tendientes a la protección de derechos fundamentales de los usuarios colombianos. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractBeyond becoming the most efficient means of communication today, social networks have become a phenomenon that allows cultural and physical barriers to be broken, allowing entertainment, the promotion of products, services and even the dissemination of ideologies. Precisely the use of the potentialities of the collection and processing of personal data that are achieved with these platforms merits a protection system that guarantees the constitutional right to know, update and rectify the information that has been collected in said networks, which in the Colombian case they find regulation in Law 1581 of (2012). In this context, this paper aims to illustrate the regulatory progress that has been achieved in the field of personal data protection in the Colombian legal system, and how the principles that make up the personal data protection system have allowed the Superintendence of Industry and Commerce , as an authority on data protection, require the three largest social networks with the largest presence in Colombia; Facebook, YouTube and WhatsApp, carrying out activities aimed at protecting the fundamental rights of Colombian users.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.description.researchareaDerecho Privado y Económicospa
dc.format.extent80 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83878
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.referencesA.D.C. (2016). El sistema de protección de datos personales en América Latina, Volumen I. Obtenido de Asociación por los derechos civiles en America Latina: https://adc.org.ar/wp-content/uploads/2019/06/023-A-El-sistema-de-protección-de-datos-personales-en-América-Latina-Vol.-I-12-2016.pdfspa
dc.relation.referencesAlvarado, M. (2017). Aspectos legales al utilizar las principales redes sociales en Colombia. (U. P. Colombia, Ed.) Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 8(2), 211-220.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, J. (27 de Junio de 2021). Digital Report 2021: El informe sobre las tendencias digitales, redes sociales y mobile. Obtenido de wearesocial.com: https://wearesocial.com/es/blog/2021/01/digital-report-2021-el-informe-sobre-las-tendencias-digitales-redes-sociales-y-mobilespa
dc.relation.referencesAquila, J. (1997). CyberwarisComing. Athena•s Camp , 58-65.spa
dc.relation.referencesArellano, W., & Ochoa, A. M. (Junio, .Vol.7 No.31 de 2013). Derechos de privacidad e información en la sociedad de la información y en el entorno TIC. Obtenido de Revista IUS.: 1. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-21472013000100010#notasspa
dc.relation.referencesArreaza, J. M. (23 de Febrero de 2021). Uso de redes sociales en Colombia: 39 millones acceden al social media, la mayoría a Facebook (2021). Obtenido de Marketing4ecommerce.co: https://marketing4ecommerce.co/uso-de-redes-sociales-en-colombia/spa
dc.relation.referencesBeveridge, C. (28 de Marzo de 2022). 150+ estadísticas de redes sociales relevantes para tu negocio en 2022. Obtenido de hootsuite.com: https://blog.hootsuite.com/es/125-estadisticas-de-redes-sociales/spa
dc.relation.referencesCONPES. (2011). Lineamientos de política para ciberseguridad y ciberdefensa. Bogotá d.C.: Consejo Nacional de Política Económica y Social, República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3510_documento.pdfspa
dc.relation.referencesCONPES. (2018). Política nacional de explotación de datos (big data). Bogotá D.C: Consejo Nacional De Política Económica Y Social, Departamento Nacional De Planeación.spa
dc.relation.referencesConstitucion colombiana de 1991 (Asamblea Nacional Constituyente de 1991).spa
dc.relation.referencesConsumer Privacy Act (CCPA). (15 de Enero de 2018). Consumer Privacy Act (CCPA). Obtenido de La Ley de Privacidad del Consumidor de California ha entrado en vigor.: https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/derecho-digital/california-consumer-privacy-act-ccpa/spa
dc.relation.referencesConvenio 108, Convenio 108 de 1981 (Consejo de Europa 18 de enero de 1981).spa
dc.relation.referencesConvenio 108, Convenio 108 de 1981 p (Consejo de Europa, 28 de Enero de 1981).spa
dc.relation.referencesCotino Hueso et al, L. (2020). Encuesta sobre la Protección de Datos Personales. Teoría y realidad constitucional. Obtenido de ISSN 1139-5583: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7715731spa
dc.relation.referencesCotino Hueso, L. (2020). Inteligencia artificial, big data y aplicaciones contra la COVID-19. Privacidad y protección de datos. IDP Revista de Internet, derecho y política(No. 31), 1699-8154. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=6677spa
dc.relation.referencesCujabante, X. (2013). Mercosur: un análisis desde los complejos de seguridad . Revista científica General José Maria Córdova, 11(11), 99-120. Obtenido de http://www.esmic.edu.co/esmic/images/Publicaciones/2013/11/Revista%20cientificspa
dc.relation.referencesDarwin, J. (2014). El sueño del Imperio. Penguin Random House Grupo. Edición en castellano: Editorial, S. A. U. ISBN.spa
dc.relation.referencesDe_Miguel Asensio, P. A. (1 de Enero. Marcial Ponse de 2017). Competencia y Derecho aplicable en el reglamento general sobre protección de datos de la Unión Europea. Revista Española de Derecho Internacional., 1(69), 45-67. Obtenido de https://app-vlex-com.ezproxy.unal.edu.co/#search/content_type:4/proteccion+de+datos+personales+y+comercio+electronico/p7/WW/vid/706436673spa
dc.relation.referencesDecreto 1377, Decreto 1377 de 2013 (Presidencia de la República de Colombia. 27 de Junio de de 2013). Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1276081spa
dc.relation.referencesDecreto 92 de 2022 (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo 24 de Enero de de 2022)spa
dc.relation.referencesDevia Martínez, A. (27 de Enero de 2019). La inteligencia artificial, el big data y la era digital: ¿una amenaza para los datos personales. (U. E. Colombia, Ed.) Obtenido de Revista La Propiedad Inmaterial: https://app-vlex-com.ezproxy.unal.edu.co/#search/jurisdiction:CO,US,EU,ES,DE+country_jurisdiction:AFD,AS+content_type:4/%22proteccion+de+datos+personales%22+%22comercio+electronico%22/WW/vid/798406377spa
dc.relation.referencesDiario del Derecho de España. (8 de Septiembre de 2015). La AP de Murcia condena a una trabajadora por delito de intrusión informática por acceder ilegítimamente al sistema informático de su empresa y a los correos corporativos durante su baja laboral. Diario del Derecho de España., pág. sp. Obtenido de http://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1144636spa
dc.relation.referencesDigital Guide IONOS. (15 de Enero de 2020). California Consumer Privacy Act (CCPA): la Ley de Privacidad del Consumidor de California ha entrado en vigor. (15/01/20). Obtenido de www.ionos.es: https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-web/derecho-digital/california-consumer-privaspa
dc.relation.referencesDurán, A., & García, M. (2015). La Figura del responsable en el derecho a la protección de datos.spa
dc.relation.referencesESET. (2014.). El desafío de la privacidad en internet ESET Latinoamérica. New York: Eset. Obtenido de www.eset-la.comspa
dc.relation.referencesFacebook. (22 de Octubre de 2020). Condiciones del servicio, Fecha de la última revisión: 22 de octubre de 2020. Obtenido de Registrarte Facebook.com: https:facebook.com/legal/termsspa
dc.relation.referencesFaraldo Cabana, P. (2007). Los conceptos de manipulación informática y artificio semejante en el delito de estafa informática. Eguzkilore: Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología, 35-45.spa
dc.relation.referencesFernández, R. (11 de Marzo de 2022). Ingresos mundiales de Meta (Facebook) desde 2010 hasta 2021. Obtenido de es.statista.com: https://es.statista.com/estadisticas/525671/ingresos-mundiales-anuales-de-facebook/spa
dc.relation.referencesGaleano, S. (18 de Mayo de 2017). La Unión Europea multa a Facebook por información engañosa en la compra de WhatsApp. Obtenido de marketing4ecommerce.co: https://marketing4ecommerce.co/union-europea-multa-a-facebook/spa
dc.relation.referencesGarcía Aparici, J. L. (2013). Estudio sobre la privacidad en el uso de las redes sociales de Internet en el IES Emilio Jimeno de Calatayud. Obtenido de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:masterComEdred-Jlgarcia/Documento.pdfspa
dc.relation.referencesGarcía Aparici, J. L. (2013). Estudio sobre la privacidad en el uso de las redes sociales de Internet en el IES Emilio Jimeno de Calatayud. Recuperado de. UNED. Subprograma "Tecnologías digitales en la Sociedad del Conocimiento". Obtenido de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:masterComEdred-Jlgarcia/Documento.pdfspa
dc.relation.referencesHuete Nogueras, J. (2010). La reforma de los delitos informáticos. Diario La Ley española 7534. Madrid.spa
dc.relation.referencesKatz, R. (2012). Banda Ancha, Digitalización y Desarrollo, Diálogo sobre Políticas de Banda Ancha en América Latina y Europa Barcelona. Washington, D.C: Columbia Business School. Obtenido de https://www.cepal.org/socinfo/noticias/noticias/8/46168/Raul_L._Katz.pdfspa
dc.relation.referencesKress, A. (2017). La Unión Europea como modelo de protección de datos en eHealth, su influencia y barreras a la convergencia. Universitat Politècnica de Catalunya, Programa de Doctorado en Ingeniería de Proyectos y Sistemas. Barcelona: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona.spa
dc.relation.referencesLey 1266, Ley 1266 de 2008 (Congreso de la Republica de Colombia 2008).spa
dc.relation.referencesLey 1273, Ley 1273 sobre delitos informáticos, Código penal colombiano (Congreso de Colombia. 5 de Enero de 2009).spa
dc.relation.referencesLey 559, Ley 559 de 2000 (Congreso de la Republica de Colombia 24 de Julio de 2000).spa
dc.relation.referencesLey Estatutaria 1581, Ley Estatutaria 1581 de 2012 (El Congreso de la republica de Colombia 17 de Octubre de 2012).spa
dc.relation.referencesLey Estatutaria 1581, Ley Estatutaria 1581 DE 2012 (Congreso de la República de Colombia 18 de Octubre de 2012). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.htmlspa
dc.relation.referencesLey Orgánica 1, Ley Orgánica 1/2015,por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal (Jefatura del estado Español 30 de Marzo, de 2015).spa
dc.relation.referencesLey Orgánica 10, Ley Orgánica 10/1995 (Jefatura del Estado español . : Código Penal Español 23 de Noviembre de 1995).spa
dc.relation.referencesLópez, J. M., & Queralt, R. (2019). Alquimia Cómo los datos se están transformando en oro. . Ediciones Deusto.spa
dc.relation.referencesMartinez, A. (Enero-Junio de 2019). la inteligencia artificial, el big data y la era digital:¿una amenaza para los datos personales? Revista la propiedad inmaterial(23), 5-23.spa
dc.relation.referencesMINCIENCIAS. (2020). Manual de políticas de seguridad y privacidad de la información. Bogotá D.C.: Ministerio De Ciencia, Tecnología E Innovación -Minciencias. Obtenido de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/D103M01%20Manual%20Pol%C3%ADticas%20Seguridad%20y%20Privacidad%20Informaci%C3%B3n%20V00.pdfspa
dc.relation.referencesMiro, F. (2012). El Cibercrimen. Fenomenologìa y criminología de la delincuencia en el ciberespacio. Madrid: Marcial pons.spa
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. París: Asamblea General de las Naciones Unidas. Obtenido de https://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, Consejo Económico y Social. (2018). Informe de la reunión del Grupo de Expertos encargado de realizar un Estudio Exhaustivo sobre el Delito Cibernético celebrada en Viena del 3 al 5 de abril de 2018. Viena:. Obtenido de Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal. : https://www.unodc.org/documents/organized-crime/cybercrime/cybercrime-april-2018/V1802318.pdfspa
dc.relation.referencesNewman, P. V., & Ángel, A. M. (2019). Rendición de cuentas de Google y otros negocios en Colombia: la protección de datos personales en la era digital. Obtenido de Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2019/01/Rendicio%CC%81n-de-cuentas-de-Google-y-otros-negocios-en-Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesOCDE. (23 de Septiembre de 2002). Directrices de la OCDE que regulan la protección de la privacidad y el flujo transfronterizo de datos personales. (O. D. Económico, Ed.) Obtenido de Ministerio de Administraciones Publicas de España: http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/Directrices_OCDE_privacidad.pdfspa
dc.relation.referencesPaloma, L. O. (2012). Delitos informáticos (En el ciberespacio). . Ediciones jurídicas, 18-68.spa
dc.relation.referencesParlamento Europeo. (1995). Procedimiento prejudicial — Directiva 95/46/CE. Düsseldorf, Alemania: Parlamento Europeo.spa
dc.relation.referencesParlamento Europeo. (2016). Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. (2016/C 202/02). . Obtenido de Diario Oficial de la Unión Europea. : https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:12016P/TXT&from=DEspa
dc.relation.referencesPerasso, V. (12 de Octubre de 2016). Qué es la cuarta revolución industrial (y por qué debería preocuparnos). BBC Mundo. . Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-37631834spa
dc.relation.referencesPuldain Salvador, V. (2017). El futuro marco legal para la protección del acceso a los datos. Obtenido de Rev. Ibero-Latinoam. Seguros: https://doi.org/10.11144/Javeriana.ris47.fmlpspa
dc.relation.referencesReglamento (UE) 679, Reglamento (UE) 2016/679 (Parlamento europeo y del consejo 27 de Abril de 2016).spa
dc.relation.referencesResolución 12192, Resolución 12192 de 2020 (Ministerio de comercio, industria y turismo, Superintendencia de industria y comercio el Superintendente 01 de Abril de 2020).spa
dc.relation.referencesResolución 1321, Resolución 1321 de 2019 (Ministerio de comercio, industria y turismo, superintendencia de industria y comercio ' 24 de Enero de 2019).spa
dc.relation.referencesResolución 15342, Resolución 15342 de 2022 (Ministerio de comercio, industria y turismo, Superintendencia de industria y comercio 28 de Marzo de 2022).spa
dc.relation.referencesResolución 29826, Resolución 29826 de 2021 (Ministerio de comercio, industria y turismo, Superintendencia de industria y comercio 19 de Mayo de 2021).spa
dc.relation.referencesResolucion 53593, Resolucion 53593 de 2020 (Ministerio de Comercio, Industria Y Turismo, Superintendencia de Industria Y Comercio 03 de Septiembre de 2020).spa
dc.relation.referencesResolución 60478, Resolución 60478 de 2021 (Ministerio De Comercio, Industria Y Turismo Superintendencia De Industria Y Comercio 21 de Septiembre de 2021).spa
dc.relation.referencesResolución 72775, Resolución 72775 de 2021 (Ministerio de comercio, industria y turismo, Superintendencia de industria y comercio 11 de Noviembre 11 de 2021).spa
dc.relation.referencesResolución Nº 4885, Resolución Nº 4885 13 de febrero de 2020. (República de Colombia, Superintendencia de Industria y Comercio. Superintendencia Delegada para la Protección de Datos Personales. 13 de Febrero de 2020). Obtenido de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Noticias/Res%2spa
dc.relation.referencesResolución Nº 82702, Resolución Nº 82702, 30 de diciembre de 2020. (República de Colombia, Superintendencia de Industria y Comercio. Dirección de Investigación de Protección de Datos Personales. 30 de Diciembre de de 2020). Obtenido de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Proteccion_Datos/acspa
dc.relation.referencesResolución Nº62132, Resolución Nº62132, 05 de octubre de 2020. (República de Colombia, Superintendencia de Industria y Comercio. Dirección de Investigación de Protección de Datos Personales 5 de Octubre de de 2020). Obtenido de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Normativa/Resoluciospa
dc.relation.referencesRojas Bejarano, M. (2014). Evolución del derecho de protección de datos personales en Colombia respecto a estándares internacionales. Novum Jus: ,. (U. C. Colombia, Ed.) Revista especializada en sociología jurídica y política, 1(8). Obtenido de https://app-vlex-com.ezproxy.unal.edu.co/#search/jurisdiction:CO,ES+content_type:4/proteccion+de+datos+personales/WW/vid/786997809spa
dc.relation.referencesRolim, G. (2011). Ciberlegislación en América Latina y el Caribe. ). Newsletter.: ELAC2015, Editores. Obtenido de https://www.cepal.org/socinfo/noticias/paginas/9/30389/newsletter15.pdfspa
dc.relation.referencesRosenberg, M., & Dance, G. (2018). Así funcionaba la recolección de datos de Cambridge Analytica. The New York Times. Obtenido de https://www.nytimes.com/es/2018/04/10/espanol/facebook-cambridge-analytica.htmlspa
dc.relation.referencesRovira Ferrer, I. ( ISBN: 978-84-694-0081-4. de 2011). La protección de datos de carácter personal enlos deberes de información y asistencia de la Administración tributaria tras la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. (L. C. (Editor)., Ed.) Obtenido de Libertades de expresión e información en Internet y las redes sociales: ejercicio, amenazas y garantías: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=438852spa
dc.relation.referencesSalazar, J. (2009). Situación normativa de la sociedad de la información en Colombia. Revista Criterio Juridico,, 9(1), 89-103. Obtenido de http://portalesn2.puj.edu.co/javevirtualoj/index.php/criteriojuridico/article/viewFile/323/11spa
dc.relation.referencesSentencia C-1011, Sentencia C-1011de 2008 (Corte Constitucional, República de Colombia. Recuperado de 16 de Octubre de de 2008). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-1011-08.htmspa
dc.relation.referencesSentencia C-748, Sentencia C-748 de 2011 (Corte Constitucional 2011).spa
dc.relation.referencesSentencia C-748, Sentencia C-748 de 2011 (República de Colombia, Corte Constitucional 2011). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-748-11.htm.spa
dc.relation.referencesSentencia C-748, Sentencia C-748 del 6 de octubre 2011 (República de Colombia. Corte Constitucional de Colombia 6 de Octubre de de 2011).spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (17 de Febrero de 2020). Superindustria ratifica que Facebook Colombia debe fortalecer medidas de seguridad para proteger datos personales de más de 31 millones de colombianos. Obtenido de sic.gov.co: https://www.sic.gov.co/slider/superindustria-ratifica-que-facebook-colombia-debe-fortalecer-medidas-de-seguridad-para-proteger-datos-personales-de-m%C3%A1s-de-31-millones-de-colombianosspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (28 de Enero de 2021). Más de 16 mil quejas recibió la Superindustria en 2020 por protección de datos personales. Obtenido de www.sic.gov.co: https://www.sic.gov.co/slider/m%C3%A1s-de-16-mil-quejas-recibi%C3%B3-la-superindustria-en-2020-por-protecci%C3%B3n-de-datos-personalesspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (23 de Julio de 2016). Protección de Datos Personales. Obtenido de Sus Derechos: https://www.sic.gov.co/sus-derechosspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (29 de Julio de 2020). Protección de Datos Personales. Obtenido de Consultas y Reclamos: https://www.sic.gov.co/consultas-y-reclamos-pdpspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (26 de Mayo de 2021). Superindustria ordena a WhatsApp cumplir con el estándar nacional de protección de datos de sus 39 millones de usuarios en el país. Obtenido de www.sic.gov.co: https://www.sic.gov.co/slider/superindustria-ordena-whatsapp-cumplir-con-el-est%C3%A1ndar-nacional-de-protecci%C3%B3n-de-datos-de-sus-39-millones-de-usuarios-en-el-pa%C3%ADsspa
dc.relation.referencesTribunal Constitucional de España. (2013). El derecho y Quantor. Sentencia EDJ 2013/182887. ,. Madrid: Andrés Ollero.spa
dc.relation.referencesTribunal de justicia de la Unión Europea. (2020). Ficha temática sobre protección de los datos de carácter personal . Dirección de investigación y documentación .spa
dc.relation.referencesUNODC. (17 de Enero de 2018). Cybercrime. Obtenido de Oficina De Las Naciones Unidad Contra La Droga Y El Delito) : https://www.unodc.org/unodc/en/cybercrime/global-programme-cybercrime.htmlspa
dc.relation.referencesUNODC. (17 de Enero de 2018). Cybercrime. . Obtenido de Oficina De Las Naciones Unidad Contra La Droga Y El Delito: https://www.unodc.org/unodc/en/cybercrime/global-programme-cybercrime.htmlspa
dc.relation.referencesValiente, E. (2012). Génesis histórico-normativa del derecho a la protección de los datos personales desde el derecho comparado a propósito de su fundamento. Obtenido de https://e-archivo.uc3m.es: https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/18785/TFM_MEADH_Ernesto_Climaco.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesVásque, S. (2 de Octubre de 2012). Radicado proyecto de ley que establece seguridad en la banca electrónica . Obtenido de Representante a la Cámara Silvio Vásquez: http://silviovasquez.blogspot.com/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::346 - Derecho privadospa
dc.subject.lembPROTECCION DE DATOS-LEGISLACIONspa
dc.subject.lembData protection--Law and legislationeng
dc.subject.lembCIBERESPACIOspa
dc.subject.lembCyberspaceeng
dc.subject.lembSEGURIDAD EN BASES DE DATOSspa
dc.subject.lembDatabase securityeng
dc.subject.proposalDatos personalesspa
dc.subject.proposalCiberespaciospa
dc.subject.proposalRedes socialesspa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalPrivacidadspa
dc.subject.proposalIntimidadspa
dc.subject.proposalInformaciónspa
dc.subject.proposalPersonal dataeng
dc.subject.proposalSocial networkseng
dc.subject.proposalCyberspaceeng
dc.subject.proposalSecurityeng
dc.subject.proposalPrivacyeng
dc.subject.proposalIntimacyeng
dc.subject.proposalInformationeng
dc.titleEl consentimiento en la interacción de los usuarios con las redes sociales y su uso comercial en el marco de la protección de datos personalesspa
dc.title.translatedConsent to the interaction of users with social networks and their commercial use within the framework of the protection of personal dataeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
79912241.2022.pdf
Tamaño:
818.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: