Flora de Santa María (Boyacá), guía de campo de los géneros de Angiospermas

dc.contributor.authorFernández Alonso, José Luis
dc.contributor.photographerFernández Alonso, José Luis
dc.contributor.photographerGaleano, Gloria
dc.contributor.photographerEcheverri, Fabio
dc.contributor.photographerCiro, Ángel Arturo
dc.coverage.regionSanta María, Boyacá, Colombia
dc.date.accessioned2023-07-22T02:34:35Z
dc.date.available2023-07-22T02:34:35Z
dc.date.issued2017-10
dc.descriptionilustraciones, fotografías, mapasspa
dc.description.abstractCon una muestra muy significativa de 76 familias y 250 géneros, de acuerdo con los datos de la presente contribución, la flora de angiospermas de la región de Santa María consta de 122 familias, 719 géneros y unas 1042 especies catalogadas, que incluyen desde grandes árboles y lianas hasta pequeñas hierbas terrestres o epífitas. Se complementa así la información sobre la diversidad de plantas superiores en la región, cuyo tratamiento se inició en la primera entrega de esta serie: “Santa María, pintada de Flores”... La obra se ocupa en detalle de la información de los géneros de las angiospermas en Santa María y nos permite tener una mirada amplia sobre el grupo mayoritario y más conspicuo de la flora actual del planeta, con diversidad de hábitos, formas y colores. (texto tomado de la fuente)spa
dc.description.editionPrimera ediciónspa
dc.description.tableofcontentsPresentación -- Agradecimientos -- Introducción -- Sobre Santa María -- Ubicación y geografía. Relación de localidades visitadas -- Vegetación y ambientes. Tipos de hábitat considerados -- Los Angiospermas -- Interacción plantas-insectos y otros animales -- Presentación de la información de las fichas -- Ficha modelo -- Índice de familias tratadas -- Géneros de angiospermas -- Índice alfabético general de familias y géneros tratados o comentados -- Bibliografía generalspa
dc.format.extent279 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.isbn9789587191738spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84248
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia. Instituto de Ciencias Naturalesspa
dc.publisher.departmentSede Bogotáspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.ispartofseriesSerie de Guías de campo del Instituto de Ciencias Naturales;4
dc.relation.referencesALCALDÍA DE SANTA MARÍA. Sitio oficial de Santa María en Boyacá, Colombia. Versión en línea. http://santamaria-boyaca.gov.cospa
dc.relation.referencesBETANCUR. J., A. ZULOAGA, L. CLAVIJO, Z. CORDERO & N. R. SALINAS. 2007. Santa María pintada de flores. Serie Guías de campo del Instituto de Ciencias Naturales 1. Bogotá, 172 pp.spa
dc.relation.referencesCAMPOS, L.V., J. URIBE-M., J. AGUIRRE-C. 2008. Santa María Líquenes, Hepáticas y Musgos. Serie Guías de Campo del Instituto de Ciencias Naturales 3. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. Colombia, 144 pp.spa
dc.relation.referencesDUEÑAS GOMEZ, H.C. & J.L. FERNÁNDEZ ALONSO (2007). Sinopsis de la Subfamilia Spiranthoideae (Orchidaceae) en Colombia, parte I”. Rev. Acad. Colomb. Cienc. 31 (118): 5-27.spa
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ ALONSO, J.L. (1987). ESCROFULARIACEAS. En: Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, Tomo 39. Madrid. I-IX, 92 pp, 68 lam.spa
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ ALONSO, J.L. (1992). BIGNONIACEAE. pp. 1-50, lam. 1-27, en: Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, Tomo 41. Madrid.spa
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ ALONSO, J.L. (1999). Una nueva especie de zapote de monte (Phragmotheca, Bombacaceae) en bosques premontanos del centro de Colombia. Caldasia 21 (2): 125-131.spa
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ ALONSO, J.L. (1999). Un gran grupo de familias: las Tubifloras (Subclase Asteridae). pp. 151-157, en Montes, L. & P. Equiluz (eds.) El Cerro, frontera abierta. Recorrido ecológico por el Cerro de Usaquén. Editorial Santillana, Bogotá.spa
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ ALONSO, J.L. & O. RIVERA (2006). Labiatae. pp. 385-582, en: G. Galeano & N. García (eds.): Libro Rojo de Plantas de Colombia. Volúmen 3. Serie Libros Rojos de especies amenazadas de Colombia. Instituto Alexander von Humboldt – Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia – Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá.spa
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ ALONSO, J.L. & M. HERNANDEZ-SCHMIDT (2007). Catálogo de la flora vascular de la cuenca alta del río Subachoque (Cundinamarca, Colombia). Caldasia 29(1): 73-104. FONT QUER, P. 1985. Diccionario de Botánica. Editorial Labor S.A. Barcelona.spa
dc.relation.referencesGENTRY, A.H. 1993. A field guide to the families and genera of woody plants of Northwest South America (Colombia, Ecuador, Peru) with supplementary notes on herbaceous taxa. The University of Chicago Press, Chicago.spa
dc.relation.referencesHEYWOOD, V.H. 1985. Las plantas con flores. Edit. Reverté, S. A., Barcelona. pp. 1-332.spa
dc.relation.referencesIBANEZ, A., CASTROVIEJO, S., FERNÁNDEZ ALONSO, J.L. & M. CORREA (2006). Catálogo de la flora de la región de Bahía Honda (Veraguas, Panamá), pp. 177-317, en: S. Castroviejo & A. Ibáñez (eds.) Estudios sobre la biodiversidad de la región de Bahia Honda (Veraguas, Panamá). Biblioteca de Ciencias 20. CSIC.spa
dc.relation.referencesMABBERLEY, D.J. 1997. The Plant Book (second ed.). Cambridge Unv. Press. 858 pp.spa
dc.relation.referencesMORENO, N.P. 1984. Glosario botánico ilustrado. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Biológicos, Xalapa.spa
dc.relation.referencesORTIZ V., P. 1995. Orquídeas de Colombia. Corporación capitalina de orquideología, Santafé de Bogotá.spa
dc.relation.referencesPARRA-O., C.A. & J.L. FERNÁNDEZ ALONSO 2002. Adiciones a la Flora de Colombia: Novedades taxonómicas, corológicas y sinopsis de la tribu Arabideae (Brassicaceae). Caldasia 24(2): 323-341.spa
dc.relation.referencesPENNINGTON, T.D., C. REYNEL & A. DAZA. 2004. Illustrated guide to the Trees of Peru. David Hunt, The Manse, Chapel Lane, M. Port Sherborne, DT9 5DL, England.spa
dc.relation.referencesPÉREZ-ARBELÁEZ, E. 1978. Plantas útiles de Colombia. Litografía Arco. Medellín.spa
dc.relation.referencesSTEYERMARK, J.A. & O. HUBER 1978. Flora del Ávila. Min. Ambiente y Recursos Naturales Renovables Caracas.spa
dc.rightsUniversidad Nacional de Colombia, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc580 - Plantas::581 - Temas específicos en historia natural de las plantasspa
dc.subject.lembSelva lluviosa
dc.subject.lembBosques tropicales
dc.subject.lembTaxonomía vegetal
dc.titleFlora de Santa María (Boyacá), guía de campo de los géneros de Angiospermasspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
30. N.ß 4. Flora de Santa Mar°a (Boyac†), Gu°a de campo de los gÇneros de angiospermas.pdf
Tamaño:
111.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro Flora de Santa María (Boyacá)

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones