El nuevo enfoque de la evolución sobre la mujer: ¿otra insurgencia científica?

Miniatura

Autores

Martínez Pulido, Carolina

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2003-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Argumentamos que el cuerpo de la hembra muestra mejor que el del macho la sorprendente flexibilidad de las opciones reproductivas que han sido posibles a lo largo de la evolución. El cuerpo y la vida de la hembra refleja los enormes cambios en el proceso reproductivo, desde los mamíferos que gestan internamente a sus crías y les dan de mamar después del nacimiento, hasta los primates que transportan a su prole continuamente y establecen con ella lazos sociales y emocionales de larga duración, y los humanos que exageran y alargan el modelo primate. La reproducción es tan diferente para machos y hembras que no tiene sentido analizarlas desde una misma perspectiva indiferenciada de éxito reproductor. Para los machos, el apareamiento puede ser la única contribución a la reproducción. Pero para las hembras, el apareamiento es el primer paso de un largo proceso.
Abstract: We argue that the female body better exhibits the incredible flexibility of reproductive options made possible during evolution than does the male body. Female bodies and lives reflect the tremendous changes in the process of reproduction, from mammals that gestate young inside their bodies and suckle them after birth, to primates that carry infants continuously and have long lasting social and emotional ties with them, to humans who exaggerate and lengthen the primate pattern. Reproduction is so different for males and females that it does not make sense to view then through an undifferentiated construct of reproductive success. For males, mating can be the only contribution to reproduction. But for females, mating is the first step in a long process.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación