Guía práctica sobre cuidado en casa para adultos con cáncer y neutropenia asociada
dc.contributor.advisor | Carreño Moreno, Sonia Patricia | spa |
dc.contributor.author | Manrique Zabala, Leidy Katherine | spa |
dc.date.accessioned | 2021-03-03T21:05:47Z | spa |
dc.date.available | 2021-03-03T21:05:47Z | spa |
dc.date.issued | 2020-12-07 | spa |
dc.description.abstract | This thesis responds to a need in Nursing practice as it was carried out within the framework of a deepening master's degree, in which the transfer or application of knowledge built to society is sought. The thesis refers to the care required by a person with cancer who is undergoing treatment and in turn, has neutropenia, addressing the family or main caregiver as a protective entity from the education and acquisition of knowledge regarding the care of immunosuppression. The objective was to develop a practical care guide aimed at caregivers of adults with cancer who present with neutropenia. The caregivers of people with cancer and an expert professional in the area of oncology participated, who validated the content of the proposal, in accordance with the guidelines issued by the Organizacion Panamericana de la Salud for the preparation of educational material. It was obtained like a product a book understandable and useful as an instrument for the development of pedagogical processes with caregivers of people with cancer who present with neutropenia. Keywords: Cancer, neutropenia, caregiver, febrile neutropenia, oncology patient. | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo responde a una necesidad en la práctica de Enfermería por haber sido realizado en el marco de una maestría de profundización, en la que se busca la transferencia o aplicación del conocimiento construido a la sociedad. El trabajo se refiere a los cuidados que requiere una persona con cáncer que se encuentra en tratamiento y, a su vez, presenta neutropenia, abordando la familia o cuidador principal como ente de protección desde la educación y adquisición de conocimientos frente al cuidado de la inmunosupresión. El objetivo fue elaborar una guía práctica de cuidado dirigida a cuidadores de adultos con cáncer que cursan con neutropenia. Se contó con la participación de los cuidadores de personas con cáncer y profesional experto en el área de oncología quienes validaron el contenido de la propuesta, acorde con las orientaciones emitidas por la Organización Panamericana de la Salud para la elaboración de material educativo. Se obtuvo como producto una cartilla comprensible y válida que es útil como instrumento para el desarrollo de procesos pedagógicos con cuidadores de personas con cáncer que cursan con neutropenia. Palabras clave: Cáncer, neutropenia, cuidador, neutropenia febril, paciente oncológico. | spa |
dc.description.additional | Profundización en Oncología Adjunto al trabajo escrito, hay una herramienta educativa que es una cartilla, la cual dicta textualmente como "GUÍA PRÁCTICA SOBRE CUIDADO EN CASA PARA ADULTOS CON CÁNCER Y NEUTROPENIA ASOCIADA " | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (174 páginas) | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79340 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Enfermería - Maestría en Enfermería | spa |
dc.relation.references | Ariano, A., Attinà, G., Triarico, S., Coccia, P., Capozza, M., Mastrangelo, S., . . . Ruggiero, A. (19 de Marzo de 2020). Efficacy of Temozolomide in Children with Solid Tumors. Biomedical & Pharmacology Journal, 13(1), 41- 422. doi:https://dx.doi.org/10.13005/bpj/1901 | spa |
dc.relation.references | Arias, E. (2019). “Cuidadores paliActivos” intervención para la incertidumbre y la calidad de vida: ECA- FASE II. Trabajo de investigación presentado como requisito para optar al título de Doctor en enfermería. , Universidad Nacional de Colombia, Cundinamarca, Bogotá. Recuperado el 15 de Enero de 2020, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/77509/1032442012.2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Barrera, L., Pinto, N., & Sánchez, B. (2006). Cuidando a los Cuidadores. Un programa de apoyo a familiares de personas con enfermedad crónica. Scielo, 15(52- 53). Recuperado el 15 de Agosto de 2020, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962006000100012#top | spa |
dc.relation.references | Barrera, O., Pinto, N., Sánchez, B., Carrilo, G., & Chaparro, L. (2010). Cuidando a los cuidadores. Familiares de personas con enfermedad crónica. (Primera edición ed.). Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 10 de Agosto de 2020, de http://www.uneditorial.net/uflip/Cuidando_a_los_cuidadores/pubData/source/UNAL_Cuidando_a_los_cuidadores.pdf | spa |
dc.relation.references | Biblioteca virtual Murciasalud. (8 de Diciembre de 2019). Aislamiento en un paciente oncohematológico con neutropenia. Obtenido de https://www.murciasalud.es/preevid/3708 | spa |
dc.relation.references | Benedí, J., & Gómez, Á. (Febrero de 2006). Fármacos antineoplásicos. Elsevier, 20(2), 60-65. Recuperado el 13 de Agosto de 2020, de https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-pdf-13084621 | spa |
dc.relation.references | Bucher, J., Loscalzo, M., Zabora, J., Houts, P., Hooker, C., & Brintzenhofe, K. (2001). Problem‐Solving Cancer Care Education for Patients and Caregivers. Wiley online library, 9, 66- 70. doi:doi.org/10.1046/j.1523-5394.2001.009002066.xCitations: 55 | spa |
dc.relation.references | Camargo, A., Pachón, H., Gutiérrez, D., Parra, W., & Niño, C. (27 de Septiembre de 2017). El tiempo en el cuidador del paciente con cáncer, un abordaje cualitativo. 15(1), 123- 134. doi:http://dx.doi.org/10.22463/17949831.1226 | spa |
dc.relation.references | Carmona, A., Herrero, J., Martínez, J., Marín, M., De las Heras, M., & Navarrete, A. (2006). Neutropenia febril: análisis de los factores pronósticos y el tratamiento adaptado al riesgo. Revisión crítica. Scielo, 206- 218. | spa |
dc.relation.references | Carreño, S. (2 de Diciembre de 2019). Convertirse en cuidador hábil de una persona con cáncer: más allá de un reto individual. Revista internacional de cuidados de salud familiar y comunitaria, 15, 1- 3. Recuperado el 16 de Agosto de 2020, de http://ciberindex.com/index.php/ec/article/view/e12697/e12697 | spa |
dc.relation.references | Carrillo, M., Barrera, L., Sánchez, B., Carreño, S., & Chaparro, L. (Marzo de 2014). Efecto del programa de habilidad de cuidado para cuidadores familiares de niños con cáncer. ScienceDirect, 18, 18- 26. doi:doi.org/10.1016/S0123-9015(14)70221-5 | spa |
dc.relation.references | Castaño, J., & Orozco, C. (10 de Diciembre de 2008). Metología para el diseño de cuartos limpios. Scientia et Technica, 187- 192. Obtenido de https://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/download/3733/2049 | spa |
dc.relation.references | Chaparro, L., Sánchez, B., & Carrillo, G. (4 de Diciembre de 2014). Encuesta de caracterización del cuidado de la diada cuidador familiar - persona conenfermedad crónica. Revista Ciencia y Cuidado, 11(1), 31- 45. Recuperado el 1 de Agosto de 2020, de https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/196/205 | spa |
dc.relation.references | Chávez, J., Quiñones, J., & Bernárdez, O. (28 de Diciembre de 2009). Talidomida, contextos históricos y éticos. Humanidades Médicas, 9(3). Recuperado el 13 de Agosto de 2020, de http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/v9n3/hmc07309.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia, R. d., Social, M. d., & Colombia, I. N. (Marzo de 2012). Plan nacional para el control del cáncer en Colombia. Recuperado el 1 de Agosto de 2020, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INCA/plan-nacional-control-cancer-2012-2020.pdf | spa |
dc.relation.references | Damiana, M., & Adriano, A. (s.f.). Agentes alquilantes: reações adversas e complicações hematológicas. Obtenido de http://www.ciencianews.com.br/arquivos/ACET/IMAGENS/revista_virtual/hematologia/artdamiana2.pdf | spa |
dc.relation.references | Echeverry, X., Bustamante, P., & Isaza, M. (10 de Noviembre de 2014). Guía práctica para cuidadores de pacientes con cáncer de estómago. Obtenido de http://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/87/_Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Expósito, M. (Octubre- Diciembre de 2013). Características sociodemográficas de cuidadores primarios de mujeres con cáncer de mama. Scielo, 29, 253- 263. Recuperado el 1 de Agosto de 2020, de http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v29n4/enf02413.pdf | spa |
dc.relation.references | García, I. (13 de Agosto de 2020). Proyecto de intervención con familias afectadas por cáncer infantil en navarra. Obtenido de proyecto de intervenciòn con familias: https://academica-e.unavarra.es/xmlui/bitstream/handle/2454/21279/TFG16-TS-GARCIA-68195.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Garassini, M. (2 de Julio- Diciembre de 2015). Narrativas de familiares de pacientes con cáncer. Redalyc, 8(2), 76- 102. Recuperado el 27 de Julio de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/4235/423542417005.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández, A. (2 de Agosto de 2017). Saber, saber hacer, saber ser docente. Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales, 54- 70. doi:https://doi.org/10.17398/2531-0968.01.54 | spa |
dc.relation.references | Holland, J., Breitbart, W., Jacobsen, P., Lederberg, M., Loscalzo, M., & McCorkle, R. (2010). Psycho- Oncology. Oxford, New York: IPOS Federation. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=tBVF4i1AfvoC&oi=fnd&pg=PA469&dq=educational+guide+for+caregivers+of+people+with+cancer&ots=QCZm9BY2YD&sig=ybMzTH3PZcBApxePTpLyTXm0bCQ#v=onepage&q=educational%20guide%20for%20caregivers%20of%20people%20with%20canc | spa |
dc.relation.references | Lafaurie, M. (19 de Agosto de 2016). Mujeres en tratamiento de cáncer, acogidas por un albergue de apoyo: Circunstancias y perspectivas de cuidado de enfermería. Revista Colombiana de Enfermería, 4. doi:doi.org/10.18270/rce.v4i4.1414 | spa |
dc.relation.references | Lipa, M. (10 de Enero de 2018). Sobrecarga y calidad de vida en cuidadores familiares de personas con cáncer en tratamiento. Servicio de oncología. Hospital III Goyeneche. Arequipa, Perú. Recuperado el 10 de Agosto de 2020, de http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/5145/ENlimomc.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Lolas, F., Quezada, A., & Rodríguez, E. (6 de Diciembre de 2019). Investigación en salud, dimensión ética. Obtenido de http://web.uchile.cl/archivos/uchile/bioetica/doc/manual_bioetica%20.pdf | spa |
dc.relation.references | Manterola, A., Romero, P., Martínez, E., Villafranca, E., Arias, F., Domínguez, M., & Martínez, M. (2004). Neutropenia and fever in the patient with cancer. Scielo, 33- 43. | spa |
dc.relation.references | Manterola, A., Romero, P., Martínez, E., Villafranca, E., Arias, F., Domínguez, M., & Martínez, M. (s.f.). Neutropenia y fiebre en el paciente con cáncer. 33-43. | spa |
dc.relation.references | Mata, D., & Hernández, R. (2 de Septiembre de 2008). Interferón gamma: aspectos básicos, importancia clínica y usos terapéuticos. Revista de Investigación Clínica, 60(5), 421-431. Recuperado el 13 de Agosto de 2020, de https://www.medigraphic.com/pdfs/revinvcli/nn-2008/nn085i.pdf | spa |
dc.relation.references | Mayani, H., Flores, E., Pelayo, R., Montesinos, J., Flores, P., & Chávez, A. (2007). Hematopoyesis. Instituto Nacional de Cancerología, 2, 95- 107. Recuperado el 13 de Agosto de 2020, de http://incan-mexico.org/revistainvestiga/elementos/documentosPortada/1193426538.pdf | spa |
dc.relation.references | Moreira de Souza, R. T. (2011). Paciente oncológico terminal: sobrecarga del cuidador. . Scielo, 1- 13. | spa |
dc.relation.references | National Comprehensive Cancer Network. (7 de Diciembre de 2019). NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncoly. Versión 1.2020- November 15,2019. Obtenido de https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/recently_updated.aspx | spa |
dc.relation.references | Ololade, K., Alabi, A., Fadipe, B., & Adegboyega, B. (2019). The evil arrow myths and misconceptions of cancer at Lagos University Teaching Hospital, Nigeria. Journal of Oncology, 3(1), 1 - 5. doi:10.4102/sajo.v3i0.52 | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (5 de Diciembre de 2019). Una atención limpia es una atención más segura. Obtenido de https://www.who.int/gpsc/tools/Five_moments/es/ | spa |
dc.relation.references | OMS. (17 de Agosto de 2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Cáncer: https://www.who.int/topics/cancer/es/ | spa |
dc.relation.references | Paniagua, D., & Rodríguez, D. (2011). Cuidados básicos en el hogar a las personas en tratamiento quimioterapéutico. Redalyc, 1- 16. | spa |
dc.relation.references | Pedrosa, I., Suárez, J., & García, E. (2014). Evidencias sobre la validez de contenido: avances teóricos y métodos para su estimación. . Scielo, 3- 18. | spa |
dc.relation.references | Petrell, B., Guillén, F., & Vignoletti, F. (2005). El neutrófilo y su importancia en la enfermedad periodontal. Scielo, 17(1), 11- 16. Recuperado el 18 de Agosto de 2020, de http://scielo.isciii.es/pdf/peri/v17n1/original1.pdf | spa |
dc.relation.references | Prevenir infecciones durante el tratamiento del cáncer. (10 de Diciembre de 2019). Prácticas básicas de higiene durante la quimioterapia. Obtenido de https://www.preventcancerinfections.org/es/health-tip-sheet/practicas-basicas-de-higiene-durante-la-quimioterapia | spa |
dc.relation.references | Prevention, C. f. (10 de Agosto de 2020). Programa Nacional de Control Integral del Cáncer. Obtenido de https://www.cdc.gov/spanish/cancer/dcpc/about/ncccp.htm | spa |
dc.relation.references | Puerto, H. (2015). Calidad de vida en cuidadores familiares de personas en tratamiento contra el cáncer. Scielo, 6(2), 1029- 1040. doi:http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v6i2.154 | spa |
dc.relation.references | Rivas, & José. (2016). Neutropenia febril: el punto de vista del hematólogo. Elsevier, 212- 221. | spa |
dc.relation.references | Rivera, D., Laverde, K., & Ávila, M. (5 de Enero de 2018). Neutropenia febril en niños con cáncer: manejo en el servicio de emergencias. Revista Chilena Infectología Práctica, 35(1), 61- 71. doi:doi.org/10.4067/s0716-10182018000100062 | spa |
dc.relation.references | Robinson, K., Angeletti, K., Barg, F., Pasacreta, J., McCorkle, R., Joyce, F., & Yasko, F. (2009). The development of a family caregiver cancer education program. Journal of Cancer Education, 116- 121. | spa |
dc.relation.references | Romero, C., & Correa, L. (2011). ¿Qué percepción tienen los pacientes de hematología sobre la higiene de manos-uso de guantes y enfermería? Enfermería global, 183- 189. | spa |
dc.relation.references | Sanitarios, A. e. (Marzo de 2019). Pegfilgrastim. Obtenido de https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/64314/FichaTecnica_64314.html.pdf | spa |
dc.relation.references | Santolaya, M., Rabagliati, R., Bidart, T., Payá, E., Guzmán, A., Morales, R., . . . Tord. (2005). Consenso Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre. Revista Chilena de Infectología, 79- 113. | spa |
dc.relation.references | Secada, M., Cabrera, L., Mederos, C., & Samà, M. (Marzo- Abril de 2019). Preparación educativa al cuidador de pacientes operados de cáncer de cerebro. Scielo, 41(2), 584- 587. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242019000200584 | spa |
dc.relation.references | Secoli, S., Pezo´, M., Alves, M., & Machado, A. (2005). El cuidado de la persona con cáncer. Un abordaje psicosocial. Scielo, 34- 39. | spa |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, D. C. (8 de Diciembre de 2019). Guías para la prevención, control y vigilancia epidemiológica de infecciones intrahospitalarias. Obtenido de Precauciones de aislamiento: http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/006%20Aislamiento.pdf | spa |
dc.relation.references | Social, M. d., & Cancerología, I. N. (5 de Diciembre de 2019). Plan decenal para el control del cáncer en Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Documents/Plan-Decenal-Cancer/PlanDecenal_ControlCancer_2012-2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Solano, C. (2005). Prevención de la infección en el paciente inmunodeprimido. Dialnet, 64-79. | spa |
dc.relation.references | Torres, I., Rodríguez, B., Jiménez, A., & Castillo, A. (2009). Rol del enfermero en la prevención de infecciones del paciente oncológico con neutropenia febril. Nure investigación, 1- 7. | spa |
dc.relation.references | Torres, I., Rodríguez, B., Jiménez, A., & Castillo, A. (2011). Rol del enfermero en la prevención de infecciones del paciente oncológico con neutropenia febril. Nure investigación, 1- 7. | spa |
dc.relation.references | Wiesner, C., Contreras, A., & Castro, J. (2011). El Centro de Educación de pacientes con cáncer y sus familias: la experiencia del Instituto Nacional de Cancerología. Elsevier, 15, 59- 66. doi:doi.org/10.1016/S0123-9015(11)70068-3 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades | spa |
dc.subject.proposal | Cancer | eng |
dc.subject.proposal | Cáncer | spa |
dc.subject.proposal | Neutropenia | spa |
dc.subject.proposal | Neutropenia | eng |
dc.subject.proposal | Caregiver | eng |
dc.subject.proposal | Cuidador | spa |
dc.subject.proposal | Neutropenia febril | spa |
dc.subject.proposal | Febrile neutropenia | eng |
dc.subject.proposal | Paciente oncológico | spa |
dc.subject.proposal | Oncology patient | eng |
dc.title | Guía práctica sobre cuidado en casa para adultos con cáncer y neutropenia asociada | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: