Espacio y capitalismo: la crisis capitalista, el territorio y las resistencias sociales

dc.contributor.authorBeltrán Beltrán, Santos Alonsospa
dc.date.accessioned2019-07-03T17:22:19Zspa
dc.date.available2019-07-03T17:22:19Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractLa dimensión espacial se ha convertido en uno de los filones de análisis más importantes en el estudio de las dinámicas de acumulación capitalista. Sin embargo esto no se ha dado de manera fácil; por el contrario, las ciencias sociales se han ocupado de manera preferencial de la variable tiempo y han descuidado de manera sistemática la incidencia que el espacio puede tener en la construcción de las relaciones sociales de producción. La visión sobre el espacio ha estado dominada por un esencialismo centrado en su dimensión física, y su relación con el tiempo y los fenómenos sociales se ha reducido a verlo como un mero contenedor inerte y aislado. El papel jugado por el espacio en la reproducción del capital ha sido estratégicamente reducido en los discursos celebratorios de la globalización neoliberal, y la posibilidad de la resistencia territorializada, que haga un uso creativo y subversor de su relación con el lugar, descuidada por los movimientos de resistencia que han pensado que el combate se libra más en las agencias multilaterales, a veces creadas por los propios agentes del capital que impulsan la globalización excluyente, que en sus raíces con el territorio que han construido desde sus prácticas culturales, económicas, ecológicas y sociales. Finalmente, el texto busca resaltar la capacidad de resistencia que tienen los movimientos sociales, emplazados territorialmente, de enfrentar los embates de la globalización neoliberal y muestra en Colombia algunos ejemplos paradigmáticos en este camino.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/38617/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74140
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41533spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ciencia Políticaspa
dc.relation.ispartofCiencia Políticaspa
dc.relation.ispartofseriesCiencia Política; núm. 16 (2013): Partidos políticos en América Latina 1909-230X
dc.relation.referencesBeltrán Beltrán, Santos Alonso (2013) Espacio y capitalismo: la crisis capitalista, el territorio y las resistencias sociales. Ciencia Política; núm. 16 (2013): Partidos políticos en América Latina 1909-230X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalespaciospa
dc.subject.proposalgeografía radicalspa
dc.subject.proposalacumulación capitalistaspa
dc.subject.proposalespacialidadspa
dc.subject.proposalresistencias socialesspa
dc.subject.proposalterritorialidadspa
dc.subject.proposalglobalizaciónspa
dc.subject.proposalmovimientos sociales.spa
dc.titleEspacio y capitalismo: la crisis capitalista, el territorio y las resistencias socialesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41533-187692-1-PB.pdf
Tamaño:
181.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format