Los estudios de tránsito en el ordenamiento territorial

dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitecturaspa
dc.date.accessioned2023-01-24T18:40:15Z
dc.date.available2023-01-24T18:40:15Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEs indudable que la mayoría de las actividades desarrolladas en áreas urbanas y suburbanas se encuentran relacionadas directamente con las facilidades de desplazamiento, de personas y mercancías y por lo tanto, con las posibilidades reales de comunicación existentes entre diferentes zonas geográficas. Generalmente, la forma en la cual se podría establecer dicho factor de comunicación física, es haciendo uso del sistema vial y de las infraestructuras disponibles para ello. Así mismo, es bien sabido que un sistema de transporte eficiente, adecuadamente gestionado y operado, conllevará a unos mejores índices de calidad de vida en las regiones y permitirá, seguramente, obtener una economía más creciente que decantada. Al hacer un análisis de las infraestructuras de transporte existentes, para este caso en particular, infraestructuras viales, se hace posible detectar los principales problemas de planeamiento en los cuales posiblemente se ha incurrido; por otra parte, al conocer la situación de accesibilidad y comunicación actual de una región, se abre un abanico de diferentes alternativas de intervención. Ahora bien, lo anterior hace que los estudios de planificación de un sistema de transporte adquieran una importancia estratégica, buscando finalmente que las inversiones y políticas de gestión y operación se realicen de una forma más eficiente.
dc.description.tableofcontents1. Introducción 2. Información primaria. Logística del trabajo de campo, trabajo de campo y trabajo de oficina 2.1. Localización de las estaciones 2.2 Trabajo de campo 2.3 Observaciones, recomendaciones y conclusiones del trabajo de campo de la información primaria 3. Información secundaria 3.1 Generalidades de la red vial departamental 3.2. Descripción de la red vial estudiada 4. Series históricas de tránsito 4.1. Descripción de la información secundaria para el análisis de series históricas de tránsito 4.2. Obtención de los datos 4.3. Relación de las estaciones del invias analizadas 4.4. Análisis de series históricas de tránsito 4.5 Observaciones, recomendaciones y conclusiones del análisis de series históricas de tránsito 5. Volúmenes vehiculares 5.1. Metodología aplicada 5.2. Clasificación vehicular 5.3. Resumen de los resultados 5.4. Volumen del tránsito en vehículos equivalentes 5.5. Composición del tránsito 5.6. Análisis de las variaciones de los volúmenes de tránsito 5.7. Tránsito promedio diario equivalente 5.8. Análisis de resultados del estudio de volúmenes 6. Estudio de origen y destino 6.1. Trabajo de campo 6.2. Procesamiento de la información 6.3. Aplicación de los factores de expansión6.4. Matrices obtenidas 6.5. Conclusiones del estudio de origen - destino 7. Vehículo flotante 7.1. Procedimiento realizado en cada recorrido 7.2. Presentación de los datos 7.3. Resultados obtenidos 7.4. Análisis de resultados vehículo flotante 7.5. Datos para el sistema de información geográfica 8. Modelo de tránsito 8.1. Análisis de series históricas de tránsito corregidas 8.2. Datos para el sistema de información geográfica 8.3. Definición del modelo de tránsito 8.4. Prospección y proyecciones futuras 8.5. Análisis de los factores de proyección del tránsito 8.6. Modelación 8.7. Conclusiones del modelo de tránsito 9. Referencias
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789587612783spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83098
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afinesspa
dc.subject.proposalTerritorio
dc.subject.proposalUrbanidad
dc.titleLos estudios de tránsito en el ordenamiento territorial
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587612783.pdf
Tamaño:
16.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones