Evaluación de una propuesta de enseñanza sobre los conceptos básicos de electricidad en el grado séptimo de educación secundaria.

dc.contributor.advisorMejía Aristizábal, Luz Stella
dc.contributor.authorValencia Pino, Jhon Fredy
dc.date.accessioned2021-09-28T19:01:13Z
dc.date.available2021-09-28T19:01:13Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionIlustracionesspa
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el diseño y evaluación de una propuesta de enseñanza sobre los conceptos básicos de electricidad para el grado séptimo de educación secundaria con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. La idea es que los estudiantes puedan interactuar en el laboratorio con algunos materiales tangibles que les sirvan como instrumentos de aprendizaje, que, a través de su uso, involucrarse en actividades planteadas desde los principios la teoría del Aprendizaje Significativo crítico de Marco Antonio Moreira. La propuesta se aplicó a un grupo de quince estudiantes del grado séptimo de exploración vocacional del Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo, se diseñaron ocho guías de aprendizajes sobre los conceptos básicos de la electricidad (voltaje, corriente y resistencia, ley de ohm), que al ponerlos en contexto le permitan al estudiante construir un circuito serie, paralelo o mixto; analizarlo, identificarlo y medir las magnitudes eléctricas, de manera experimental, que le permitan la comprensión de cada una de las magnitudes eléctricas fundamentales asociadas al circuito. (texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis paper presents the design and evaluation of a teaching proposal on the basic concepts of electricity for the seventh grade of secondary education in order to improve the teaching and learning processes. The idea is that students can interact in the laboratory with some tangible materials that serve as learning tools that, through their use, get involved in activities based on the principles of Marco Antonio Moreira's theory of Critical Meaningful Learning. The proposal was applied to a group of fifteen students of the seventh grade of vocational exploration of the Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo, eight learning guides were designed on the basic concepts of electricity (voltage, current and ohm's law resistance), which when put in context allow the student to build a series, parallel or mixed circuit; analyze it, and identify and measure the electrical magnitudes, experimentally or real (with measuring tools) that allow the understanding of each of the fundamental electrical magnitudes associated with the circuit. The results derived from the evaluation of the proposal show that the learning proposal was evaluated and determined to be effective for the construction of learning based on electricity.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.description.methodsEl desarrollo de la presente propuesta se basó en una metodología de aula taller, la cual se lideró a través de un grupo de guías de aprendizaje significativo crítico. Es por ello, que, en primer momento, se propone que la metodología de aula taller se relaciona con el aprender haciendo, esta sirve como un método de acercamiento a la ciencia, donde los estudiantes consultan, crean, aprenden, experimentan y se motivan. La metodología de aula taller, nace de las necesidades educativas a partir de las cuales se requiere recuperar la formación en ciencia teniendo en cuenta la experimentación a través de diferentes materiales. Es también una metodología donde los estudiantes logran aprender a través de la reflexión constante y sistemática, transformando la cognición y la motivación por el aprendizaje de esta área del saber.spa
dc.format.extentxv, 105 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80329
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de enseñanza de las cienciasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesBausera Herreras, E. (2004). La docencia a través de la investigación–acción. Revista Iberoamericana de Educación, 35(1), 1-10.spa
dc.relation.referencesCano Vásquez, J., Gómez Toro, J. y Cely Rueda, I. (2009). La enseñanza del concepto de corriente eléctrica desde un enfoque histórico-epistemológico. [Tesis de pregrado, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/450/1/CanoJader_2009_EnsenanzaCorrienteElectrica.pdfspa
dc.relation.referencesColmenares, A. y Piñero, M. (2008). La Investigación Acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Laurus, 14(27), 96-114.spa
dc.relation.referencesColmenares, A. (2011). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, 3(1), 102-115spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994, Por la cual se expide la ley general de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesCruz Solano, A. (2017). Propuesta didáctica para la enseñanza de algunos conceptos básicos de electrostática. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional].spa
dc.relation.referencesFlores, P. (2011). Aportes en estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en alumnos de segundo ciclo básico. https://educrea.cl/wpcontent/uploads/2016/12/DOC1-ESTRATEGIAS-DIDACTICAS.pdfspa
dc.relation.referencesGarcía, T. (2003). Etapas del Proceso Investigador: instrumentación. El cuestionario como instrumento de investigación/evaluación. http://www.univsantana.com/sociologia/El_Cuestionario.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález, R. (2017). Estrategias para abordar los conflictos en el aula de clase. [Tesis de Maestría, Universidad de Antioquia].spa
dc.relation.referencesGuzmán Parra, D. (2014). Ley de Potencia o Ley de Watt. https://es.slideshare.net/DanielLeonardoGuzmanParra/ley-de-wattspa
dc.relation.referencesJansen, H. (2013). La lógica de la investigación por encuesta cualitativa y su posición en el campo de los métodos de investigación social. Paradigmas, 5(1), 39-72.spa
dc.relation.referencesMartínez Florido, E. (2016). Aprendizaje experiencial de conceptos relacionados con energía eléctrica por medio de un recurso educativo digital basado en metaversos. [Tesis de posgrado, Universidad De La Sabana]. https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/2836/Edward %20Oswaldo%20Mart%c3%adnez%20Florido%20%28Tesis%29.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMartínez Rodríguez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Revista Silogismo, 4(8), 27-38.spa
dc.relation.referencesMeneses, G. (2007). El proceso de enseñanza – aprendizaje: el acto didáctico. NTIC, Interacción y aprendizaje en la universidad, (), 31-65spa
dc.relation.referencesMesa, W. (2004). Modelación computacional para la enseñanza y aprendizaje del movimiento rectilíneo. [Tesis de Especialización, Universidad de Antioquia]spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2006). Estándares básicos de competencias en ciencias sociales y ciencias naturales. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf3.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2016). Derechos básicos de aprendizaje ciencias naturales. https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_C.Naturales.pdfspa
dc.relation.referencesMoreira, M. (2005). Aprendizaje significativo crítico (Critical meaningful learning). Indivisa. Boletín de Estudios e Investigación, (6), 83-102.spa
dc.relation.referencesOrellana, D. y Sánchez, M. (2006). Técnicas de recolección de datos en entornos virtuales más usadas en la investigación cualitativa. Revista de Investigación Educativa, 24(1), 205-222.spa
dc.relation.referencesOrganización de Servicio – SEAT. (s.f). Conceptos Básicos de Electricidad. TECFOTO. http://paginas.fisica.uson.mx/horacio.munguia/aula_virtual/Cursos/Topicos%20de%20EyE/Electronica%20-20Conceptos%20basicos%20de%20electricidad%20-%20Curso%20seat.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad Católica de Valparaíso. (2004). Manual de estilos de aprendizaje material autoinstruccional para docentes y orientadores educativos. Conclusiones 91http://biblioteca.ucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_Aprendizaje_2004.pdspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc530 - Físicaspa
dc.subject.ddc370 - Educación::373 - Educación secundariaspa
dc.subject.ocdeElectricidad - Estudio y enseñanza
dc.subject.otherElectricity- Study and teaching
dc.subject.proposalElectricidadspa
dc.subject.proposalAprendizaje significativo críticospa
dc.subject.proposalElectricityeng
dc.subject.proposalCritical Significant Learningeng
dc.titleEvaluación de una propuesta de enseñanza sobre los conceptos básicos de electricidad en el grado séptimo de educación secundaria.spa
dc.title.translatedEvaluation of a teaching proposal on the basic concepts of electricity in the seventh grade of secondary education.eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1037571681.2021.pdf
Tamaño:
2.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de maestría sobre la evaluación de una propuesta de enseñanza sobre los conceptos básicos de electricidad en el grado séptimo de educación secundaria

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: