Administración de Empresas

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75471

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Item type: Ítem ,
    Proceso de reclutamiento y selección: caso de estudio AIESEC
    (2010-11) Muñoz Garzón, Ricardo
    El presente trabajo se refiere al tema de la admisión de personas a una organización, planteado por la teoría de la Administración de Recursos Humanos, y definido como el proceso de atraer candidatos capaces de ocupar puestos de trabajo al interior de las organizaciones, y entre estos, escoger los que mas tengan probabilidades de adecuarse al puesto, con los conocimientos, habilidades, experiencia, actitudes y aptitudes para desempeñar el cargo (Chiavenato 2007, 149-169; Cárdenas 2002, 10).
  • Item type: Ítem ,
    Estudio institucional de la carrera de administracion de empresas en la Universidad Nacional - 1.965 - 1.973 -
    (1973) Foliaco Gamboa, Julio Enrique
    Por sugerencias hechas por el actual director del Departamento de Administraci6n y dada la motivaci6n despertada por las irregularidades experimentadas durante los años de estudiante de la carrera de Administración de Empresas, se inició el presente estudio, el cual pretende contemplar las bases principales para el desarrollo de programas y planes futuros del departamento y particularmente de la carrera.
  • Item type: Ítem ,
    Aproximación a la relación entre el proceso de financiarización de la economía y el cultivo de Palma Africana en Colombia
    (2011-03) Ramírez Arias, Camilo Alexander
    En este escrito se realiza una aproximación que pretende ayudar a comprender cómo el fenómeno de financiarización de las economías domésticas y de la economía global ha afectado el proceso de desarrollo y crecimiento del cultivo extensivo de Palma Africana en Colombia desde finales del siglo XX; haciendo un especial énfasis en las verdaderas especificaciones y resultados de la agroindustria palmífera colombiana. Por tanto, se busca evidencia como el proceso de financiarización de las economías nacionales y de la economía internacional ha jugado un papel muy importante en la implementación, producción y desarrollo del cultivo extensivo de Palma Africana. De esta forma, se evidencia el proceso de relacionamiento del comportamiento financiero de la economía mundial contemporánea con el proyecto agroindustrial nacional e internacional, la influencia ejercida o los cambios creados en las relaciones sociales de producción, y la visión de los distintos actores sociales respecto a la forma en que han experimentado dicho proceso.