Emprendimiento empresarial en tierras con vocación forestal : evaluación financiera de la producción de guayaba en la Hacienda La María

Miniatura

Autores

Tafur Mejía, Jorge Eduardo

Director

Álvarez Payán, Camilo (Thesis advisor)

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El desarrollo de este documento permitió evaluar la viabilidad financiera de establecer una plantación de guayaba en La Hacienda La María. Aunque inicialmente se había concebido evaluar un sistema productivo que integraba diferentes actividades agrícolas y forestales, se decidió centrar el proyecto únicamente en la evaluación financiera del cultivo de la guayaba, al considerarse empíricamente el de mayor impacto económico, social y ambiental. Los indicadores de sostenibilidad financiera definidos para evaluar el proyecto fueron calculados a partir de las proyecciones productivas y financieras, fundamentadas en la conceptualización técnica del sistema productivo y la revisión de las condiciones generales de comercialización de la guayaba. Dentro del análisis financiero fueron simulados diferentes escenarios productivos que permitieron evaluar el comportamiento de la TIR y el VPN en diferentes condiciones. Los resultados de las simulaciones fueron siempre positivos, aun cuando se asumieron condiciones marginales de productividad en el cultivo. Esta primera evaluación permitió concluir que la producción de guayaba en La Hacienda la María representa una alternativa potencial para el desarrollo económico, social y ambiental del predio, aunque es recomendable realizar una prueba piloto previa al establecimiento de la plantación que permita afinar el manejo técnico del cultivo y validar in situ la producción esperada (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The development of this document allowed the evaluation of financial viability for a guava plantation in Hacienda La Maria. Though initially it was conceived to evaluate different farm and forest initiatives, the decision was made to focus this project exclusively on the financial evaluation of guava plantation, due to its major impact on the economic, social and environmental aspects. The financial sustainability indicators defined to evaluate the project where calculated from productive and financial projections, based on technical conceptualization of the productive system and a general revision of guava commercializing conditions. Inside the financial analysis, simulations took place in different productive scenarios that allowed evaluating RR and NPV behavior under different conditions. Simulations results were always positives, even when marginal conditions of plantations where assumed. This first evaluation allowed concluding that the production of guava in Hacienda La María represents a potential alternative for economic, social and environmental development of the land, though it is suggested to make a pilot project or test before establishing it to improve technical administration of the plantations and validating in situ, the expected production

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación