• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Antropología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Antropología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Paleopatología dentomaxilofacial y relación con su contexto social y ambiental en poblaciones agroalfareras tempranas del valle geográfico del Río Cauca

Thumbnail
hanniagiselacamargohuertas.2012_1-1.pdf (6.857Mb)
Date published
2012
Author
Camargo Huertas, Hannia Gisella
Metadata
Show full item record

Summary
La Bioarqueología permite aproximarse al comportamiento de las poblaciones antiguas a través del estudio de las huellas que dejan las enfermedades en los restos óseos y dentales cuyas manifestaciones en severidad y frecuencia están asociadas al medioambiente y al contexto social y cultural de los individuos. el presente estudio aporta datos sobre las condiciones de vida de los grupos agroalfareros tempranos que ocuparon elvalle geográfico del río Cauca, a partir del registro de marcadores de estrés ambiental evidenciado sobre sus huesos y dientes. Se registraron índices de estrés sobre los complejos craneofaciales y dentales de 114 individuos de los yacimientos arqueológicos de Santa Bárbara, Altamira, Estadio Deportivo Cali, La Cristalina y Coronado y a partir de un método estadístico de correspondencias múltiples se analizaron las variables bioantropológicas,paleopatológicas y arqueológicas evidenciando asociaciones entre la presencia y severidad de algunas enfermedades , con el sexo, la edad y el rango social en las poblaciones estudiadas. / Abstract.Bioarchaeology can approximate the behavior of ancient populations through the study of traces left by the disease in bones and teeth whose manifestations in severity and frequency are associated with the environment, social and cultural context of people. This study provides data on the living conditions of the early agricultural groups that occupied the Cauca river valley, from registration of environmental stress markers shown on their bones and teeth. Stress indices were recorded on dental and craniofacial complex of 114 individuals from archaeological sites in Santa Barbara, Altamira, Estadio Deportivo Cali, La Cristalina and Coronado. A statistical multiple correlation method was applied in the bioanthropological archaeological and paleopathological variables analysis, showing associations between the presence and severity of some diseases with sex, age and social rank in the populations studied.
Subject
Paleopatología maxilofacial ; contexto social ; ambiente ; agroalfareros tempranos ; diagnóstico ; indicadores de estrés ; Valle del Cauca / Maxillofacial paleopathology ; social context ; environment ; early agricultural groups ; diagnosis ; stress indicators ; Cauca Valley ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10121
Collections
  • Departamento de Antropología [80]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República