Espermatogénesis y oogénesis de la cucha verde amarilla (hemiancistrus subviridis) capturada en inírida (Guainía)

Cargando...
Miniatura

Autores

Moreno Núñez, Paola Andrea

Director

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Hemiancistris subviridis o cucha verde amarilla es una de especie de alto valor comercial, que se captura en la Orinoquia. Pertenece al grupo de las llamadas “cuchas finas”, las cuales son comercializadas con amplia aceptación en los mercados nacional e internacional. Su comercialización es estacional y se realiza principalmente en los primeros meses del año (enero – abril), época durante la cual está sometida a una gran presión de captura, lo que en el mediano o largo plazo podría comprometer drásticamente su sostenibilidad. A pesar de lo anterior, no existen estudios completos referentes a la biología reproductiva de la especie, los cuales serían el punto de partida para la probable implementación de programas de reproducción en cautiverio; destinados al repoblamiento o a la producción controlada. En ambos casos, dichos programas propenderían por el aprovechamiento racional del recurso. Por lo anterior, este trabajo se enfocó en describir los procesos de espermatogénesis y oogénesis de la cucha verde amarilla (Hemiancistrus subviridis) capturada en Inírida (Guainía), determinando las diferencias entre los distintos tipos celulares en la línea germinativa de la cucha verde amarilla (Hemiancistrus subviridis) y estableciendo el estado sexual de los individuos para cada uno de los sexos de la cucha verde amarilla (Hemiancistrus subviridis), aspectos fundamentales para la posible implementación de programas de reproducción bajo condiciones controladas.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación