• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 4 - Libros y Capítulos de Libro
  • Sede Orinoquía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 4 - Libros y Capítulos de Libro
  • Sede Orinoquía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ciencia y la tecnología en la Orinoquia

Thumbnail
LA_CIENCIA_Y_LA_TECNOLOGÍA_EN_LA_ORINOQUIA.pdf (609.8Kb)
Date published
1998
Author
Díaz G., Hilda Lucía
Metadata
Show full item record

Summary
En el último cuarto de siglo el mundo contemporáneo ha estado viviendo una serie de cambios tecnológicos y de replanteamientos de paradigmas científicos, llevando a una posición de primera línea los procesos de progreso y de difusión del conocimiento. Estos cambios han permitido una reestructuración del poderío económico mundial y han abierto la posibilidad para los países en vías de desarrollo, industrializarse y de avanzar hacia una nueva división internacional del trabajo. Según el Consejo de Competitividad Europeo "en el siglo XXI habrá siete industrias de punta: la biotecnología, la informática, la microelectrónica, las telecomunicaciones, la robótica, la industria de nuevos materiales y la aviación civil. Ninguna de estas industrias depende de los recursos naturales. Ni de la mano de obra batata. Ni siquiera del capital, que va a donde lo llaman con la velocidad de la luz. Estas industrias dependen de un nuevo factor de producción: se llama el conocimiento...". 1 Así pues tenemos que en el contexto económico internacional se gesta en los albores del siglo XXI, un predominio económico de los países que logren consolidar una hegemonía científica y tecnológica. Casi todo el mundo coincide en reconocer que el conocimiento será el capital más importante con que contarán los países que pretendan seguir teniendo predominancia dentro del concierto internacional. "La experiencia demuestra que la generación de conocimiento y el avance tecnológico constituyen motores poderosos del desarrollo y del progreso de las sociedades contemporáneas. La existencia de personas formadas para investigar y aplicar creativamente el conocimiento incide más que la abundancia de recursos naturales, la mano de obra y el capital, en la capacidad de los países por resolver sus problemas".
Subject
Ciencia y tecnología en la Orinoquia ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10387
Collections
  • Sede Orinoquía [37]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República