• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 4 - Libros y Capítulos de Libro
  • Sede Amazonía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 4 - Libros y Capítulos de Libro
  • Sede Amazonía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Espacios urbanos y sociedades transfronterizas en la Amazonia

Thumbnail
9789587612011.jpg (718.4Kb)
9789587612011.pdf (3.594Mb)
Date published
2012
Author
Zárate B., Carlos G.
Goulard, Jean Pierre
López, Claudia Leonor
Picón, Jorge E.
Kramsch, Olivier Thomas
Steiman, Rebeca
Almeida, Alfredo Wagner Berno de
Peña, Juan Carlos
Aponte Motta, Jorge Mario
Toledo Lucena, Celia
Victorino R., Nicolas A.
Metadata
Show full item record

Summary
Como indica el primer artículo de esta compilación, por ciudades y poblados binacionales o pares y triples, se pueden entender todos aquellos asentamientos que se han ubicado a lado y lado de una frontera natural, como la que demarcan algunos ríos amazónicos, de una frontera “artificial”, como la que se expresa en líneas limítrofes o de una combinación de ambas. Se entiende que estos asentamientos están íntimamente ligados a la existencia de la frontera misma, ya sea porque la han prefigurado o porque son su resultado directo. Por tanto, estos sitios constituyen hoy algunos de los marcadores por excelencia de las territorialidades nacionales no solo en la Amazonia sino en muchas partes del mundo. Cuando hablamos de ciudades pares en este contexto, término que preferimos a otros de similar connotación, como el de ciudades gemelas, ciudades binacionales o ciudades transfronterizas, que aparecen en algunas de las contribuciones, nos referimos a espacios físicos, pero también a un conjunto de flujos, redes y relaciones sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales, establecidas entre dos o incluso más asentamientos humanos pertenecientes a distintas entidades nacionales y los cuales pueden llegar a ser continuos o discontinuos espacialmente. Estos asentamientos dan carácter a los espacios fronterizos de los países amazónicos y expresan de manera simultánea procesos de diferenciación nacional así como de articulación y contacto, generando lo que alguna vez Fals Borda denominó como “una suerte de tercer país”. Este tercer país es el que se resisten a reconocer los establecimientos públicos de los Estados amazónicos, como se puede ver sin mucho esfuerzo en las precarias políticas fronterizas, que invariablemente siguen siendo concebidas, diseñadas e implementadas a espaldas de la realidad amazónica, desde los centros políticos y administrativos de cada país.
Subject
Amazonas (Región) - Historia - Siglo XVII-XX ; Amazonas (Región) - Aspectos socioeconómicos ; Amazonas (Región) - Desarrollo urbano ; Amazonas (Región) - Fronteras ; Ciudades pares ; Indígenas del Amazonas ; Leticia ; Tabatinga ; Territorio ; Río Javari ; Cartografía social ; Comercio ; Ocio ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10410
Collections
  • Sede Amazonía [43]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Transformación urbana de Leticia: énfasis en el período 1950 – 1960 

    Picón Acuña, Jorge Enrique
    Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía. 2009
  • Thumbnail

    Libro guía del maestro: materiales de lengua y cultura ticuna 

    Ahué Coello, Francisco; Ahué Cerrón, Benilda; Ferrer, Víctor Angarita; Coello Ahué, Hermencia; Damancio León, Ernesto; Jordán Pérez, Eduardo; Macedo, Antero León; Linares Laulate, Héctor; Moran Macedo, Mariano
    Este libro es resultado del trabajo de equipo hecho en el marco de las actividades de etnoeducación, cuando los organismos educativos regionales promovieron —entre 1988 y 1997— acciones específicas de actualización para ...
    Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Palabra Viva UN. 1997
  • Thumbnail

    Turismo y conservación en la amazonia colombiana 

    Carroll Janer, Iván Enrique
    El territorio del Parque Nacional Natural Amacayacu constituye una parte considerable del Trapecio Amazónico colombiano. Podría pensarse que sus políticas y actividades influyen en las 295 mil hectáreas que lo delimitan y ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI). 2010

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República