Postura experiencial de los docentes que utilizan la simulación clínica como estrategia didáctica en la carrera de medicina

Miniatura

Autores

Aguirre Dávila, Gydnea Lourdes

Director

Madiedo Clavijo, Cristina Nohora

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En los últimos 20 años se ha generalizado la simulación para la formación de los estudiantes de medicina en el mundo, tanto de posgrado como de pregrado, con la consecuente necesidad por profesores que utilicen esta herramienta didáctica. El presente trabajo busca describir la postura experiencial de estos docentes mediante un estudio cualitativo tipo descriptivo, con la aplicación de una encuesta semi-estructurada a seis docentes de facultades de medicina de diversas universidades de Bogotá, para encontrar los puntos convergentes y divergentes de su formación, práctica pedagógica y cualidades docentes, y aportar a la investigación en este campo. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

In the last 20 years, the practice with medical simulation has become generalized as part of the training of pre and post graduated medicine students. Consequently, there is a need for the utilization of this didactic tool by medical teahcers. The present work is a description of the experience of some teachers through a qualitative and descriptive cross sectional study. With the application of a semi estructured interview to six teachers of several medicine faculties from Bogotá we searched the points of agreement and disagreement related to their formation, pedagogic pratice y teaching cualities, in order to give some help to the research in this field.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación