• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Iniciativas de memoria: Repertorios, escalas y sentidos. Estudio de caso: La I conmemoración de la desaparición forzada de 43 campesinos en Pueblo Bello, Turbo, Antioquia (1990-2012)

Thumbnail
melissasusyveramurcia.2012.pdf (1.572Mb)
Date published
2012
Author
Vera Murcia, Melissa Susy
Metadata
Show full item record

Summary
Analizar la memoria colectiva que se ha construido a propósito de la desaparición forzada de 43 campesinos, ocurrida el 14 de enero de 1990 en el corregimiento Pueblo Bello, Urabá Antioqueño, es el objeto de esta investigación; que combinó elementos de trabajo de campo y otros de corte más teórico y documental en su realización. Las conclusiones muestran al menos dos hallazgos significativos: En primer lugar encuentra que los familiares de los 43 campesinos, si bien no han realizado un trabajo de memoria colectivo sobre lo sucedido, en parte por la continuación del conflicto armado en la zona, han elaborado y comparten una explicación sobre la desaparición de sus seres queridos, que se constituye en la piedra angular de sus reclamaciones de justicia. Y en segundo lugar muestra cómo la sentencia número 140 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, constituye una herramienta fundamental para la organización interna, la acción y la memoria colectiva de los familiares de las 43 víctimas. / Abstract. To analyze the collective memory that has been constructed about the forced disappearance of 43 peasants, on January 14 of 1990 at Pueblo Bello, Urabá Antioqueño, Colombia, is the object of this research; that combined elements of fieldwork and others of more theoretical and documentary cut in its’ accomplishment. The conclusions show at least two significant findings: First, that the relatives of 43 peasants, though have not realized a collective work of memory, partly for the continuation of the armed conflict in the zone, have elaborated and shared an explanation about the disappearance of their dear beings, which constituted the angular stone of their claims for justice. And secondly it shows ,how the judgment number 140 of the Inter-American Court of Human rights, constitutes a fundamental tool for the internal organization, the action and the collective memory of the relatives of 43 victims
Subject
Memoria colectiva ; conflicto armado ; Sistema Interamericano de Derechos Humanos ; Pueblo Bell ; Urabá ; desaparición forzada / Collective memory ; armed conflict ; Inter-American System of Human rights ; Pueblo Bello ; forced disappearance ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10566
Collections
  • Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) [126]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República