• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU-
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU-
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación curricular de la carrera de farmacia en la facultad de ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, a partir de la perspectiva del egresado

Thumbnail
4868244.2012.pdf (1.614Mb)
Date published
2012
Author
Camelo Barreto, Gloria Zoraya
Metadata
Show full item record

Summary
El propósito de este trabajo es mostrar la relevancia de la evaluación curricular como proceso que permite realizar ajustes al currículo y retroalimentación, parte de información recopilada de todos los actores involucrados en el currículo, para evitar que juicios sin una base fundamentada afecten el desarrollo y los resultados. Los egresados como actores y participantes en el proceso curricular aportan información importante para ser utilizada por el programa. El trabajo profundiza en la percepción de los egresados respecto a su formación y desempeño laboral. Se utilizó un enfoque metodológico mixto que permitió integrar dos técnicas de recolección de datos y análisis; una cuantitativa, la encuesta y otra cualitativa, la entrevista. Se aplicó una encuesta electrónica, la tasa de participación fue del 52,82% y permitió caracterizar el perfil del químico farmacéutico graduado entre los años 2005-2011, así como recolectar información relevante para la evaluación curricular. Se encontró que el profesional químico farmacéutico encuestado se desempeña predominantemente en el sector industrial (50%), seguido del sector asistencial (24.4%) y el sector gubernamental (10.6%), solamente el 6.4% de los egresados encuestados ha creado empresa, además se ubican rápidamente durante el primer año de egreso, principalmente en la región Andina (80%). Las entrevistas se realizaron a dos egresados pertenecientes a las asociaciones profesionales destacadas del país y a dos egresados que participaron en la encuesta. El objetivo del método mixto fue generar más puntos de vista o perspectivas que si se hubiese usado una sola técnica. / Abstract. The purpose of this paper is to show the relevance of curriculum evaluation as a process that allows for adjustments to the curriculum and feedback of information gathered from all stakeholders in the curriculum, to ensure that trials without a sound basis affect the development and results. Graduates as actors and participants in the curricular process provide important information to be used by the program. The team investigated the perceptions of graduates regarding their training and job performance. It was used a mixed methodological approach allowed integrating two data collection techniques and analysis, a quantitative and a qualitative survey, the interview. It was applied an electronic survey, the participation rate was 52.82% and allowed to characterize the profile of the pharmacists graduated between the years 2005-2011, and collect relevant information for curriculum evaluation. We found that the respondent pharmacists performs predominantly in the industrial sector (50%), followed by the health care sector (24.4%) and the government sector (10.6%), only 6.4% of surveyed graduates has created company, as well are located quickly during the first year of graduation, especially in the Andean region (80%). The interviews were conducted at two graduates belonging to the country's leading professional associations and two alumni who participated in the survey. The aim of the mixed method was to generate more views or perspectives that if he had used a single technique
Subject
Currículo ; evaluación curricular ; ejercicio profesional ; encuesta electrónica ; entrevista ; método mixto / Curriculum, curriculum evaluation ; professional practice ; electronic survey ; interview ; mixed method ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10614
Collections
  • Instituto de Investigación en Educación -IEDU- [227]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República