• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Antropología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Antropología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Jóvenes y oficios en la zona rural: un análisis sobre formación de ciudadanías, progreso y cambio sociocultural entre los campesinos del Valle de Tenza

Thumbnail
nurysesperanzasilvacantillo.2012.pdf (10.80Mb)
Date published
2012
Author
Silva Cantillo, Nurys Esperanza
Metadata
Show full item record

Summary
Esta tesis se basa en la revisión de la literatura y el trabajo de campo llevado a cabo en el Valle de Tenza (Boyacá, Colombia). El estudio analiza cuál es el significado de la juventud para las comunidades campesinas y las implicaciones tiene este “período de la vida" en los cambios económicos y culturales de las poblaciones agrarias de esta localidad. En Colombia, a pesar de que los campesinos han sido un factor importante en el desarrollo económico y de las culturas regionales, han sido excluidos de las políticas nacionales desde la década de 1990. En primer lugar, las políticas neoliberales han conducido a la desagrarización en las zonas rurales. En segundo lugar, los campesinos, a diferencia de los pueblos indígenas, han sido excluidos en el proceso de reconocimiento de los derechos de los ciudadanos de las minorías dentro de un Estado multicultural. En este contexto, los jóvenes rurales negocian la reproducción económica, social y cultural de los campesinos. Enfrentan la crisis de la economía agrícola, ocupan una posición de subordinación en el conjunto de la sociedad colombiana y, además, están atravesados por los imaginarios globales de ocio y consumo relacionados con las nociones hegemónicas occidentales de juventud. La investigación muestra cómo, al mismo tiempo que los jóvenes son socializados con base en las nociones culturales de los campesinos y mantienen los vínculos con sus comunidades de origen, acceden a un ciclo de migraciones (hacia las economías urbanas, extractivas o ilícitas) para “probar suerte” y “llegar a ser alguien”. El riesgo es el camino para lograr la solvencia económica y el reconocimiento social. En esta búsqueda, ellos construyen nociones de juventud rural, enfrentan el reto de acoplar los diferentes códigos culturales a los que tienen acceso y labran un futuro./ Abstract. This thesis is based on literature review and the fieldwork carried out in the Valle de Tenza (Colombia). The study analyzes what the meaning of youth is for peasant communities and the implications that this specific “period of life” has in the economic and cultural changes among agrarian populations. In Colombia, even though peasants have been an important factor in economic development and regional cultures, they have been excluded from national policies since the 1990s. First, neoliberal policies have led to deagrarianization in rural areas. Second, peasants, unlike indigenous peoples, have been excluded in the process of recognition of citizen’s rights for minorities within a multicultural state. In this context, rural young people are assuming the economic, social and cultural reproduction within the peasant community. These young peasants are facing the local agricultural crisis, they are a subordinated whole in Colombian society and, moreover, they are in the middle of the crossfire of the Western youth concept that promotes both leisurely and consumption. The research shows how young people are socialized based on cultural perspectives and maintain links with their home communities while they also enter a cycle of migration (to urban, extractive or illegal economies) to "try their luck" and "try to become someone”. The risk is the road to achieve economic stability and social recognition. In this quest, they face the challenge of assembling different cultural codes and they carve out a future
Subject
Juventud rural ; campesinos ; labores agrícolas ; cambios socioculturales ; Valle de Tenza / rural youth ; peasants ; rural labors ; socio-cultural changes ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10616
Collections
  • Departamento de Antropología [80]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República