El territorio de los Ansermas de la cultura Umbra
Author
Type
Objeto de aprendizaje
Document language
EspañolPublication Date
2012-09-14Metadata
Show full item recordSummary
El territorio de Anserma entendido como un sujeto de transformaciones socioambientales, es una construcción social e historica, lo que emplaza a la sociedad civil a establecer un diálogo con su cultura, para prevenir la fragmentación y desestructuración de un territorio que llega hasta Supía, Riosucio, Quinchía y Marmato. La historia de Anserma pasa primero por la cultura Umbra, luego por la de los mineros Afrodescendientes, y finalmente por la de la Colonización Antioqueña.Keywords
Anserma ; cultura Umbra ; Ríosucio ; Caldas ; Quinchía ; cultura Embera ; Guillermo Rendón, Anielka Gelemur ; Museo Interactivo Samoga ; Risaralda ; Supía ; Marmato ; Colonización Antioqueña ; comunidades afrocolombianas ; Centenario SMP Manizales ; Paisaje Cultural Cafetero ; Sociedad de Mejoras Públicas ; civismo caldense ; historia del Eje Cafetero ; historia regional de Caldas ; subregión del Occidente De Caldas ; historia del oro en Colombia ; aspectos sociales de Caldas ; Santa Ana de los Caballeros ; la seda en Colombia ;
Collections
