Diagnóstico y predictibilidad de la lluvia en Colombia a escala intraestacional.
Cargando...
Archivos
Autores
Yepes Palacio, Leidy Johanna
Poveda Jaramillo, Germán
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En este trabajo se estudia la variabilidad intraestacional de la lluvia sobre Colombia por medio de datos pentadiarios (agregados a cinco días) de precipitación del producto 3B42 del TRMM (Tropical Rainfall Measuring Mission) y Anomalías de Potencial de Velocidad a los 200 hPa (PV200). Se efectúa un análisis de Componentes Principales donde se obtiene que es necesario considerar las 15 primeras Funciones Ortogonales Empíricas para explicar el 50.13% de la varianza total, con patrones significativos sobre el Pacifico y occidente de Colombia. Las principales frecuencias encontradas para todas las componentes están asociadas a la Oscilación de Madden-Julian, siendo la principal un modo sub-mensual de 20 días, encontrado por el espectro de Hilbert-Huang. Se obtuvieron mapas de probabilidad de lluvia bajo diferentes umbrales, dado un PV200 negativo, que exhiben la importancia del Pacifico colombiano y la Amazonia sobre la dinámica convectiva de la región.