• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ciencias Forestales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Departamento de Ciencias Forestales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de las coberturas vegetales ciprés, pino y rastrojo sobre la humedad del suelo en dos microcuencas de piedras blancas, Antioquia

Thumbnail
10214128._1993.pdf (849.5Kb)
Date published
1993
Author
Giraldo López, Luis Gonzaga
Metadata
Show full item record

Summary
En la cuenca de Piedras Blancas, Antioquia, Colombia, se seleccionaron las micropuencas la Beta y la Cubero. Se evaluó el efecto de las coberturas vegetales ciprés, pino ~ rastrojo sobre la humedad del suelo hasta la zona de máxima intensidad radicular ( 60 ~m). Para ello se seleccionaron 15 sitios en cada microcuenca y se hicieron muestreos de /humedad del suelo cada 15 días durante un año siguiendo un diseño de parcelas divididas ~n el tiempo. En cuanto a la humedad del suelo entre las coberturas,de la microcuenca la Beta para ~a zona de máxima intensidad radicular no se encontró diferencia significativa, mientras que para la microcuenca la Cubero se encontró diferencia significativa a nivel del 5 %, o !sea, es mayor el contenido de humedad del suelo en la cobertura de rastrojo, luego en la ¡cobertura de pino y por último en la cobertura de ciprés. Los suelos de las tres coberturas exhiben una capacidad de acumular agua hasta 60 cm de profundidad en un rango de 250 a 500 mm de agua a través del año para la Imicrocuenca la Beta y un rango de 300 a 400 mm para la Cubero. Asr, las tres coberturas Ivegetales contribuyen en forma significativa a que los suelos presenten niveles de retenición de agua elevados a través del año./Abstract. Water content by vegetal covers was studied in small Beta and Cubero catchments belonging to Piedras Blancas catchment in Antioquia, Colombia, The effect of the vegetal coverín of cypress, pine and shrub on soil moisture was evaluated in the zone of maximum intensity of the root system in the soil surface (60 cm), Soil moisture sampling was carried out in fifteen selected places of each small catchment each fifteen days during one year, with a split-split plot design. Respecting the sol moisture content of the vegeta! covers of the small Beta catchment a significant difference in the zone of maxmum intensity of the root system in the soil surface was not found, while the small Cubero catchment a significant difference at 5 % level was found; the soil moisture content is highest in the shrub cover, then in the pine cover and ultimately in the cypress cover, A similar behavior was found in the different soil depths, A (0-20 cm), B (21-40 cm), C (41-60 cm ), The soils of three covers show a high capacity to accumulate water in first 60 cm depth: Beta and Cubero small catchments accumulated 250-500 mm and 300AOO mm respective Iy during the year.
Subject
Cobertura vegetal ; Cobertura de rastrojo ; Cobertura de ciprés ; Cobertura de pino ; Humedad del suelo ; Cuencas pareadas ; Microcuenca ; Cuenca hidrográfica ; Vegetal cover ; Cypress cover ; Pine coverl ; Shrub cover ; Soí moisture ; Paired catchments ; Small catchment ; Watershed ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10729
Collections
  • Departamento de Ciencias Forestales [73]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Transformación de las coberturas vegetales y uso del suelo en la llanura amazónica colombiana: el caso de Puerto Leguízamo, Putumayo (Colombia) 

    Tiria Forero, Laura Nataly; Bonilla Castillo, Julian Santiago; Bonilla Castillo, Cesar Augusto
    El artículo busca caracterizar la transformación de la cobertura vegetal en el margen de la vía La Tagua-Puerto Leguízamo, en Putumayo (Colombia), y su incidencia en el calentamiento global. Para ello, se presenta el ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2018-07-01
  • Thumbnail

    Teorías sobre cobertura con contratos de futuro 

    Aragó Mananza, Vicent
    En este trabajo se presenta una revisión de las principales teorías sobre cobertura con contratos de futuro y de los distintos métodos de estimación utilizados para determinar el ratio de cobertura óptimo. La aproximación ...
    Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economía. 2009
  • Thumbnail

    Efecto del cultivo de cobertura: Mucuna pruriens, en algunas propiedades físicas, químicas y biológicas de un suelo Typic Haplustalfs, cultivado con maíz (Zea Mays L.) en zona de ladera del municipio de Palmira, Valle / Coverage crop effect: Mucuna pruriens, in some phisic, chemical and biological properties of a soil Typic Haplustalfs, grown with corn (Zea Mays L.) in a side zone of Palmira, Valle 

    Sanclemente Reyes, Óscar Eduardo
    Con el fin de evaluar el efecto de la leguminosa Mucuna pruriens como abono verde y cobertura muerta, sobre algunas propiedades de un suelo Typic Haplustalfs del Valle del Cauca y el rendimiento de maíz (Zea mays); se usó ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrarias. 2009

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República