Criterios para la selección de proyectos del sector público

Miniatura

Autores

Vélez Gómez, Luis Diego

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2001

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Una deficiencia de la evaluación económica de proyectos es la dificultad para medir el efecto de los bienes meritorios sobre la distribución del ingreso. La falta de unidades de medición para bienes como la salud, la educación, la defensa, la contaminación ambiental, la investigación pública y otros, hace que en la mayoría de los casos el beneficio de su oferta y sus efectos de ahorros en los costos de producción y otros bienes privados sea desconocido. Como una gran parte de la investigación reciente en proyectos ha sido enfocado sobre el tema de medición de los efectos de los bienes meritorios (públicos) sobre el consumo y la producción de otros bienes, a más del efecto sobre la función de bienestar social me he propuesto en esta etapa del año sabático indagar sobre la pertinencia del criterio de costo mínimo en la selección de proyectos del sector público, habida cuenta del desconocimiento de este criterio como evaluador social. Se trató fundamentalmente de ver que ante las dificultades para estimar los beneficios sociales de estos proyectos, buena es la vía de ahorro de costos, máxime si se tiene en cuenta no sólo la escasez de los recursos públicos sino también la necesidad de su mayor aprovechamiento para atender la vertiginosa exigencia de las necesidades sociales. Producir más resultados con menos recursos no sólo es un asunto de productividad sino también de ética dado marginamiento de amplias capas de la población en el disfrute de los bienes públicos.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones