• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ciencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Es importante el orden de aborda la mecánica?

Thumbnail
josemoisesrosalesromero.2012.pdf (1.199Mb)
Date published
2012
Author
Rosales Romero, José Moisés
Metadata
Show full item record

Summary
Uno de los objetivos más difíciles de lograr en la enseñanza de la física ha sido el de modificar los conceptos previos de los estudiantes acerca de la fuerza y de la velocidad. Este trabajo propone la enseñanza de la cinemática, teniendo en cuenta algunos conceptos de dinámica como son fuerza y cantidad de movimiento, que ayudaran a reestructurar los conceptos previos de posición, velocidad y aceleración. Las unidades conceptuales se desarrollan siguiendo un orden diferente al tradicional (vectores, interacción, inercia, sistemas de referencia, desplazamiento, velocidad y aceleración), y se fundamenta en el diálogo mayéutico con los estudiantes, partiendo precisamente desde sus conceptos previos. Para poner a prueba la estrategia, se realizó un diseño pre-experimental con prueba inicial y final con los estudiantes de décimo grado de la Escuela Normal Superior de Ubaté. El análisis estadístico de los resultados muestra que el desempeño promedio de los estudiantes cambia en una medida estadísticamente significativa (la media sube de 5,31 a 13,16), de hecho, la totalidad de los puntajes obtenidos por los estudiantes en el post-test supera la mediana de sus puntajes en el pre-test. Este resultado soporta la hipótesis extraída del diálogo con los estudiantes de que sus conceptos previos acerca del movimiento y de la fuerza han sido reestructurados a lo largo de la instrucción, lo que constituye un buen resultado que abre caminos interesantes de trabajo futuro en cuanto al orden en que se podría abordar la física con los estudiantes. / Abstract. One of the most difficult to achieve in the teaching of physics has been to modify thestudents' preconceptions about the strength and speed. This paper proposes the teachingof kinematics, taking into account concepts such as dynamic force and momentum, which will help restructure the previous concepts of position, velocity and acceleration. Developconceptual units in an order different from the traditional (vectors, interaction, inertialreference systems, displacement, velocity and acceleration), and is based on maieuticdialogue with students, starting precisely from their preconceptions. To test the strategy,we conducted a pre-experimental design with initial and final test to tenth grade studentsof the Ecole Normale Supérieure Ubaté. Statistical analysis of the results shows that the average performance of students changed in a statistically significant extent (the averagerises from 5.31 to 13.16), in fact, all the test scores of students in the post-exceeding the median test scores in the pre-test. This result supports the hypothesis drawn from thedialogue with students that their preconceptions about motion and strength have been restructured over the instruction, which is a good result opens interesting paths for future work on the order that physics could be addressed with students.
Subject
Vectores ; sistema de referencia ; velocidad ; aceleración / vectors ; reference system ; velocity ; acceleration ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10891
Collections
  • Facultad de Ciencias [374]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República