La conservación de la biodiversidad para grado octavo de la Institución Educativa Distrital los Pinos de la ciudad de Bogotá, una unidad didáctica
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2011Metadata
Show full item recordSummary
En este trabajo se integran paradigmas y teorías de la biología de la conservación, la educación ambiental y la didáctica de la biología, para incentivar la participación de estudiantes de grado octavo, que viven en los cerros de la localidad de Santa Fe y mejorar su comprensión de las jerarquías ecológicas de la diversidad biológica y sus atributos, aprovechando recursos naturales e institucionales generalmente subutilizados. El trabajo se realiza a través del análisis de la historia y la epistemología de la biodiversidad y su conservación, desde los ámbitos mundial, nacional y local y mediante la aplicación de la teoría del aprendizaje significativo. La propuesta se basa en la revisión de fuentes secundarias y la obtención de información primaria por medio de técnicas no estructuradas y la realización de un test que permitió valorar la representación social de los educandos. De la tabulación y análisis de este, se encontró lo siguiente: el conocimiento de los niveles biológicos de organización son medio bajos (32 % identifican de 1-3 entidades), similar a la diferenciación de los conceptos: biocenosis, paisaje, especie y población (43 %), el grado de conciencia sobre la importancia de la biodiversidad es bajo (22.5 % de alumnos reconocen los beneficios para las especies, los ecosistemas y personas), las apreciaciones del paisaje del Cerro de La Cruz y las actitudes hacia este son respectivamente altas (80.8 %) y medio altas (68 %) y con respecto a la conservación de la biodiversidad son altas (81.2 %); encontrándose una subvaloración de la biota del ecosistema por el desconocimiento ambiental del mismo. En consecuencia, se define un marco de referencia científico, social, legal y gubernamental para la implementación del proyecto pedagógico para el área de ciencias naturales y educación ambiental. El diseño de la unidad didáctica incluye objetivos, metodologías, contenidos, cronograma, actividades, presupuesto, instrumentos y materiales para la gestión del proyecto de aula. / Abstract. In this pedagogical implementation, paradigms and theories of: conservation biology, environmental education and the teaching of biology are integrated to encourage the participation of eighth grade students who live in the hills of the locality of Santa Fe and to improve their understanding of the ecological hierarchies of biological diversity and its attributes, using natural and institutional resources generally underutilized. The work is done by analyzing the history and epistemology of biodiversity and conservation, from the global, national and local levels and by applying the theory of meaningful learning. The proposal is based on the review of secondary sources and obtaining primary data through unstructured techniques and performing a test to assess preconceptions of the learners. From tabulation and analysis of these, we found the following: students’ knowledge about biological levels of organization are lower middle (32% identify entities 1-3), similar to the differentiation of the concepts: biocenosis, landscape, species and population (43%), the students’ awareness degree about the importance of biodiversity is low (22.5% of them recognize the benefits to the species, ecosystems and people), the appreciation of the landscape of Cerro de la Cruz is high (80.8%), their attitudes towards this place and the conservation of the biodiversity are respectively medium high (68%) and high (81.2%); finding an undervaluation of the biota of the ecosystem due to the environmental ignorance of it. Consequently, we define a framework which contains scientific, social, legal and governmental aspects to implement the pedagogical project for the natural sciences and environmental education. The design of the study unit includes objectives, methods, content, schedule, activities, budget, tools and materials for project management of classroomKeywords
Unidad didáctica ; educación ambiental ; didáctica de la biología ; biología de la conservación ; educación básica secundaria ; cerros orientales de Bogotá ; biodiversidad / didactic-unit ; environmental education ; didactic of biology ; conservation biology ; secondary education ; eastern mountains of Bogotá ; biodiversity ;
Collections
