Entre rieles y corredores logísticos
Cargando...
Autores
Duque Escobar, Gonzalo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Los ferrocarriles como medio que ofrece fletes tres o cuatro veces menores que los carreteros, son la opción para una salida del Occidente Colombiano al Caribe, buscando la ruta por Urabá que es un 30% en promedio más corta que por Cartagena, y para unir los mares de Colombia con un “ferrocarril verde” marchando por el Atrato antioqueño, y no por el lado del Darién.
Abstract
Palabras clave propuestas
Ferrocarril Verde; FFCC de Caldas; Ferrocarril de Occidente; economía del transporte; ferrocarril a Urabá; ferrocarril de Antioquia; puerto multimodal de La Dorada; puerto de Tribugá; puerto de Buenaventura; puerto de Cartagena; Chocó biogeográfico; puertos del Pacífico; Ferrocarril Central; Río Atrato; Ferrocarril del Darién; Tapón del Darién; Cañón del río Cauca; Canal de Panamá; corredores logísticos; transporte marítimo; macroproyectos de Caldas; macroproyectos de Risaralda; tunel de La Tesalia; autopistas de la montaña; autopistas del Café; Occidente colombiano; Ruta del Sol; puerto multimodal de La Dorada; Río Magdalena; zonas francas del Eje Cafetero; Irra - La Felisa; Cartago - La Virginia; Manizales - Pereira; transversal de Caldas; Neiva - Ibagué