Un “ferrocarril verde” para articular los mares de Colombia
Summary
Este "ferrocarril verde”, como puente interoceánico, está asociado a un tema tan vital como extraño para Colombia: sus mares. Con los actuales puertos, no podemos acceder a dicho escenario por donde se moviliza el noventa por ciento de la economía del Siglo XXI, donde solo se accede con barcos de más de 12 mil TEU que transitan por las líneas troncales del comercio y no por los puertos de paso.
Subject
Atrato medio ; Vigía del Fuerte ; Turbo Antioquia ; Bahía Solano ; Golfo de Tribugá ; Golfo de Cupíca ; Golfo de Urabá Chocó biogeográfico ; “ferrocarril verde” ; FFCC Verde ; Urabá antioqueño ; Atrato antioqueño ; Ferrocarril de Urabá ; Ferrocarril del Baudó ; FFCC del Atrato ; Ferrocarril de Occidente ; FFCC de Colombia ; puertos profundos ; puertos de Colombia ; puertos del Pacífico ; puertos del Caribe ; Canal de Panamá ; canales interoceánicos ; Canal de Suez ; canal interoceánico seco ; ferrocarril interoceánico ; La Mejor Esquina de América ; puertos de convergencia ; puertos de paso ; puertos marítimos ; puertos multimodales ; Panamax ; Pospanamax ; Super Post Panamax ; Panamax Class ; Post Panamax Plus ; capacidad portacontenedores ; contenedores TEU ; Flota Mercante Grancolombiana ; Enrique el Navegante ; Marco Polo ; Alburquerque ; Cristobal Colón ; Vasco de Gama ; Fernando de Magallanes ; posición geoestratégica ; Colombia geoestratégica ; Puerto de Cartagena ; Puerto de Buenaventura ; Urabá-Tribugá ; Corredor Asia y Europa ; comercio marítimo ; comercio y PIB mundial ; FFCC de Estados Unidos ; FFCC de Norteamérica ; ferrocarriles Costa a Costa ; FFCC USA ; FFCC de Panamá ; Riosucio ; Domingodó ; Belén de Bajirá ; Mutatá ; “propuesta China” ; Chigorodó ; Cuenca del Pacífico ; Cuenca del Atlántico ;
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistema Ferroviario para la Región Andina de Colombia
Como fundamento del sistema intermodal de carga para la Región Andina de Colombia se requiere una estructuración de la red ferroviaria, para implementar una red de transporte soportada en dos ejes fundamentales: la hidrovía ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2015-06-12 -
Colombia: por el regreso del tren andino y la multimodalidad
Urge un sistema multimodal, basado en la hidrovía de la cuenca del Magdalena, en un ferrocarril para el occidente colombiano articulado al Altiplano, y en un canal interoceánico que conecte nuestros mares, dado que Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-08-04 -
El Norte de Tolima y el Magdalena Centro, sobre la ruta del progreso de Caldas
Contexto y perfil de un proyecto alternativo a las diferentes propuestas de carretera entre Caldas y Tolima desarrolladas por el Invías, como lo es el Corredor Bimodal Cafetero, un proyecto de infraestructura estratégica ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2015-07-03