Volatilidad de la tasa de cambio peso dólar: estimación de un indicador para la gestión del riesgo y la planeación de estrategias de inversión
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
Este trabajo comprende el estudio de diferentes metodologías para estimar la volatilidad, entre las cuales se encuentran la medida clásica o tradicional, el método de suavizamiento exponencial (EWMA), la volatilidad de Parkinson, la volatilidad de Garman y Klass, y los modelos de series de tiempo ARCH y GARCH; ésto con el objetivo de determinar si puede identificarse una metodología que provea una mejor estimación, en términos estadísticos, respecto a su impacto en el pronóstico de los precios de cierre de la tasa de cambio peso dólar, y así definir un indicador que refleje la variabilidad esperada en la trayectoria de los precios a través del tiempo, sea útil para la planeación de estrategias de inversión y sirva como herramienta para la gestión de los riesgos financieros / Abstract. This work includes the study of different methodologies to estimate volatility, among which are the classical or traditional measure, the method of exponential smoothing (EWMA) volatility Parkinson, Garman and Klass volatility, and time series models ARCH and GARCH, this in order to determine if you can identify a methodology that provides a better estimate, statistically, about its impact on the forecasting of the closing prices of the peso dollar exchange rate, and define an indicator that reflects the expected variability in the path of prices over time, is useful for investment planning strategies and serve as a tool for managing financial risks.Keywords
Collections
