La estructura multiplicativa análisis disciplinar y didáctico. Una propuesta pedagógica para los niños del grado segundo de la Institución educativa Veinte de Julio de la ciudad de Acacias (Meta)
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2012Metadata
Show full item recordSummary
La Institución Educativa Veinte de Julio de la ciudad de Acacias (Meta) no obtuvo buenos resultados en la anteriores pruebas saber de grado quinto, quedando de última posición entre los colegios del municipio de Acacias; cuando se analizaron los resultados de los estudiantes que obtuvieron una valoración de deficiente en la mencionada prueba, se observó que de ellos el 43% correspondían a matemáticas mientras que el 21% ciencias naturales y el 18% lenguaje. En el área de matemáticas se encuentra que el bajo rendimiento se presenta en las componentes: geométrico-métrica y numérico-variacional. Los resultados generaron una alta preocupación y se pensó en precisar en todas las áreas y particularmente en la de matemáticas en qué puntos exactamente habían más falencias por lo que se realizaron pruebas de diagnóstico de varios de los temas fundamentales, entre ellos una sobre multiplicaciones básicas la cual se aplicó a los estudiantes de grado tercero tomando de forma aleatoria 4 estudiantes de cada curso, después de valorada la prueba se encontró de nuevo que un alto porcentaje ( 40%) de los estudiantes que presentaron la prueba la reprobaron. Esta situación obliga a crear planes de acción para tratar de mejorar el nivel de los estudiantes, se detectó a partir de la prueba que los problemas más grandes están en el concepto y la identificación de problemas que se resuelven con multiplicación, sumado a esto el bajo dominio de los algoritmos y el hecho que no recuerdan las tablas de multiplicar; como integrante del departamento de Matemáticas de la Institución consideré que siendo el tema de las multiplicaciones clave en el desarrollo matemático futuro de los estudiantes, pensé en generar una propuesta didáctica para ayudar a mejorar los problemas detectados y en este trabajo se diseñó un software especializado para niños de grado segundo,el cual sirva de herramienta en los procesos de enseñanza-aprendizaje en estructuras multiplicativas, que a partir de una herramienta tan motivante los niños refuercen el concepto, identifiquen los modelos básicos de problemas que se pueden trabajar con la multiplicación, aprendan nuevos algoritmos y aprendan las tablas.Summary
Abstract. The Twentieth of July Educational Institution City Acacias (Meta) did not get good results in previous tests of fifth graders know, being in last position among the schools in the municipality of Acacias, when we analyzed the results of students who obtained a poor assessment in that test, we observed that 43% of them corresponded to math while 21% science and 18% language. In the area of mathematics is that poor performance occurs in components: geometric-variational and numerical metric. The results generated a high concern and require thought in all areas and particularly in mathematics at which points exactly had more failures so that diagnostic tests were performed on several key issues, including one on the basic multiplication was applied to the third grade students taking at random 4 students from each course, after the test is evaluated again found that a high percentage (40%) of students who took the test failed. This situation forces you to create action plans to try to improve the level of students, was detected from the test that the biggest problems are in the concept and identification of problems that are solved with multiplication, addition to that the low domain algorithms and the fact they do not remember the multiplication tables, as a member of the Mathematics department of the institution considered to be the key issue of multiplications in future mathematical development of students, I thought to generate a methodological approach to help to improve the problems identified in this paper and design a specialized software for children second grade, which serve as a tool in the teaching and learning in multiplicative structures, which from a motivational tool as children reinforce the concept, identify the basic patterns of problems that can work with multiplication, learn new algorithms and learn the tables.Keywords
Pruebas saber ; Ambientes de aprendizaje ; Componente geométricométrica ; Componente numérico ; Variacional ; Estructuras multiplicativas ; Software especializado ; You prove to know ; You Set of learning ; Geometric-metric Component ; Componentnumeric-variacional ; Structuremultiplicative ; Specialized software ;
Collections
