• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cultura de seguridad del paciente del personal de enfermería en instituciones de III nivel en Bogotá / Patient safety culture of nursing staff in third level institutions in Bogota

Thumbnail
535656.2010.pdf (1.259Mb)
Date published
2010
Author
Arenas Gutiérrez, Wendy Alejandra
Mateus Galeano, Erika Marcela
Garzón Salamanca, Jennifer
González Vega, Lizeth Adriana
Metadata
Show full item record

Summary
La cultura de seguridad del paciente es un tema vigente y de obligatoria documentación para el personal de Enfermería, este asunto ha sido abordado desde finales del siglo pasado, pero solo a partir del año 2000, con la publicación del libro “Errar es Humano”, se ha observado un significativo crecimiento en las iniciativas de investigación y en la creación de políticas que orientan la seguridad del paciente en las Instituciones Hospitalarias. La investigación que se presenta a continuación ‘Cultura de seguridad del paciente del personal de Enfermería en instituciones de III nivel en Bogotá’ es un estudio exploratorio, descriptivo, de abordaje transversal que fue llevado a cabo durante el primer semestre del 2009 y examina tanto el conocimiento, como la aplicación de los conceptos relacionados con la seguridad del paciente, determinando con particular interés las actitudes y percepciones de los Enfermeros profesionales y los técnicos en Enfermería en cuanto al ambiente de despliegue de las acciones de seguridad del paciente, lo que constituye la ‘cultura de seguridad’; esto se logró a partir de la aplicación y el análisis detallado de la versión Española del instrumento Hospital Survey on Patient Safety Culture adaptado por el grupo de investigación en gestión de calidad de la Universidad de Murcia. Además las autoras presentan una completa revisión de las estrategias actuales en Seguridad del Paciente a nivel Nacional e Internacional, y los avances encontrados en en algunas publicaciones investigativas previas. / Abstract: The patient safety culture is a compulsory subject in force and documentation for nursing staff, this issue has been addressed since the end of last century, but only after 2000 with the publication of "To Err is Human" there has been significant growth in research initiatives and the creation of policies that guide patient safety in hospitals. The research presented below 'patient safety culture of nursing staff of third level institutions in Bogota' is an exploratory, descriptive cross-sectional approach was carried out during the first half of 2009 and examines both the knowledge as the application of concepts related to patient safety, with particular interest in determining the attitudes and perceptions of professional nurses and nursing technicians as to the deployment environment of patient safety measures, which is the 'safety culture', this was achieved from the application and the detailed analysis of the Spanish version of the instrument Hospital Survey on Patient Safety Culture adapted by the research group in quality management from the University of Murcia. Furthermore, the authors present a comprehensive review of current strategies in Patient Safety at National and International level, and progress in some publications found in previous investigations.
Subject
Cultura De Seguridad ; Seguridad Del Paciente ; Personal De Enfermería ; Instituciones De III Nivel 7 Safety Culture ; Patient Safety ; Nursing Staff of Third Level Institutions ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11201
Collections
  • Enfermería [92]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República