• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de las tesis de las egresadas de la Escuela Nacional de Enfermeras de la Universidad Nacional de Colombia (1937-1944), de sus aportes a la formación profesional en enfermería / Analysis of the theses of the graduates of the national school of nurses of la universidad nacional de Colombia (1937-1944), of their contributions to the professional formation in infirmary

Thumbnail
535508.2009.pdf (639.9Kb)
Date published
2009
Author
Perlaza Hernández, Paulo Armando
Metadata
Show full item record

Summary
Este trabajo comprende el estudio de los aportes de la Escuela Nacional de Enfermeras de la Universidad Nacional de Colombia, al proceso de formación en enfermería, a través del análisis de las tesis elaboradas por las alumnas egresadas de dicha Escuela, este trabajo nos orienta al reconocimiento de los inicios en la formación de las primeras profesionales en enfermería en Colombia, describiendo el perfil de enfermera que promovía la Escuela y comparando el plan de estudios de la época en relación a los temas centrales de cada una de las tesis. De las 67 egresadas de la Escuela Nacional de Enfermeras de la Universidad Nacional de Colombia, este trabajo se centra en el análisis de 40 tesis ya que solo estas se encuentran disponibles en la Hemeroteca Nacional de la Universidad Nacional de Colombia, en medio físico y para facilidad del estudio estás se pasaron a medio magnético. Dentro del contenido del trabajo se encuentra el análisis del perfil de enfermera que forjo la Escuela, a través de la recopilación de los datos obtenidos en cada una de las tesis, al igual que la comparación del plan de estudios y su relación con los temas centrales de las tesis. Al final se hallan las fichas descriptivas de cada una de las 40 tesis citadas, la cuales fueron elaboradas mediante la revisión detallada de cada uno de los temas y contenidos a los que hacen alusión las tesis. / Abstract. This work understands the study of the contributions of the National School of Nurses of la Universidad Nacional de Colombia, to the formation process in infirmary, through the analysis of the theses, elaborated by the students graduated from this School, this work guides us to the recognition of the beginnings in the formation of the first professionals in infirmary in Colombia, describing nurse's profile that promoted the School and comparing the plan of studies of the time in relation to the central topics of each one of the this. Of the 67 graduates of the National School of Nurses of la Universidad Nacional de Colombia, this work is centered from the analysis of 40 that were the only ones available in la Hemeroteca Nacional of la Universidad Nacional de Colombia. In order to make easy the study of these theses, they were converted from physical means to magnetic means. Inside the content of the work, there is the analysis of nurse's profile that I forget the School, through the summary of the data obtained in each one of the theses, the same as the comparison of the plan of studies and their relationship with the central topics of the theses. At the end, there are the descriptive records of each one of the 40 mentioned theses, which were elaborated by means of the detailed revision from each one of the topics and contents to those that make allusion to the theses.
Subject
Escuela Nacional de Enfermeras Universidad Nacional de Colombia, (1937—1944). -- Ficha descriptiva. – Tesis / National school of Nurses National University from Colombia, 1937-1944. – it registers descriptive. - Thesis. ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11212
Collections
  • Enfermería [92]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Parques nacionales naturales 

    Sacco Muñoz, Giovanni Emilio
    Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias. 1976
  • Thumbnail

    La U.N. en Manizales construyendo Ciudad y Región 

    Duque Escobar, Gonzalo
    Presentación para la “Cátedra José Félix Patiño” del Curso de Contexto para La Universidad Nacional de Colombia en Manizales, en 2016, sobre los orígenes y evolución de la sede en el Eje Cafetero, la Reforma Patiño, el ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM). 2016-05-13
  • Thumbnail

    Cuatro PNN, patrimonio natural de la Ecorregión Cafetera 

    Duque Escobar, Gonzalo
    El Sistema Nacional de Áreas Protegidas» (SINAP) de Colombia, que tiene como elemento más destacado a nivel nacional el «Sistema de Parques Nacionales Naturales» (SPNN), constituido por 59 parques naturales, cuenta además ...
    Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadística. 2017-08-14

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República