• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Enfermería
  • Departamento de Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trama de la alimentación: prácticas alimenticias y alimentarias de los adolescentes escolarizados del colegio “Nuestra Señora de Guadalupe”, Cali, Colombia / the feeding plot: nutritious and alimentary practices of the school adolescents: Cali, Colombia SA.

Thumbnail
539119.2010.pdf (13.11Mb)
Date published
2010
Author
Osorio Murillo, Olga
Metadata
Show full item record

Summary
Introducción: La trama de la alimentación: prácticas alimenticias y alimentarias de los adolescentes escolarizados se compone de las capas o estratos de eventos biológicos, de acción, de sentido y estructural o institucional. Objetivo: Describir el fenómeno de la alimentación en los adolescentes de un colegio del área urbana de la ciudad de Cali, agrupados por género y perfiles del índice de masa corporal, mediante de la construcción de la trama de alimentación: prácticas alimenticias y alimentarias, a partir de la integración de las perspectivas biológica y cultural, empleando la metodología cuantitativa y cualitativa. Metodología: Etapa cuantitativa: estudio descriptivo transversal, con una muestra de 201 adolescentes hombres y mujeres, agrupados por género e índice de masa corporal, a los cuales se les valoró ingesta de energía y nutrientes, aportes de los macronutrientes a la energía total, relación ingesta y gasto energético, maduración sexual, antropometría, prácticas alimenticias y alimentarias, riesgos de trastornos de la conducta alimentaria, influencias de familia, amigos, colegio y medios de comunicación. Etapa cualitativa: abordaje cualitativo de tipo exploratorio y participativo, fundamentado en la hermenéutica dialéctica. Participaron 31 adolescentes hombres y mujeres, agrupados por género e índice de masa corporal, con quienes se realizaron observaciones participantes, entrevistas individuales y grupos focales; participaron también diez familiares, tres profesores y la administradora de la cafetería. Se utilizó el análisis de contenido como técnica. Etapa final: integración de los hallazgos de la fase cuantitativa y las categorías emergidas en la etapa cualitativa. Resultados: convergencias y divergencias entre hombres y entre mujeres de los perfiles bajo, medio y elevado, y entre hombres y mujeres, en las capas de eventos biológicos, de acción, de sentido y estructural o institucional. Conclusiones: se evidencian las convergencias y divergencias de los adolescentes en la trama de la alimentación; prácticas alimenticias y alimentarias de los adolescentes escolarizados. Se hace aporte a la producción del conocimiento, a la práctica y a la metodología. / Abstract: Introduction: The feeding plot: nutritious and alimentary practices of the school adolescents it is composed of the layers or strata of biological events, action, sense and structural or institutional Objective: To describe the feeding phenomenon in the adolescents of a school of the urban area of the city of Cali, contained by gender and profiles of the body mass index, by means of the construction of the feeding plot, integrating both biological and cultural perspectives, using the quantitative and qualitative methodology. Methodology: Quantitative stage: descriptive and exploratory cross-sectional methodology. The sample was made up of 201 men and women adolescents, contained by gender and body mass index; valued energy and nutrients intake, contributions of the total energy by macronutrients, intake and expenditure energy relationship, sexual maturation, anthropometric indicators, nutritious and alimentary practices, risks of dysfunctions of the alimentary behavior, influences of family, friends, school and media. Qualitative stage: qualitative, exploratory and participative approach, based in hermeneutic dialectics, 31 adolescent men and women participated, contained by gender and index of corporal mass, with those who were carried out participant observations, individual interviews and focal groups; they also participated ten relatives, three professors and the administrator of the cafeteria. The content analysis was used as technique. Final stage: integration of the results of the quantitative phase and the categories emerged in the qualitative stage. Results: The convergences and divergences between men and women and between the profiles under, half and high, in the layers of biological events, action, sense and structural or institutional Conclusions: The adolescents' convergences and divergences are evidenced in the feeding plot: nutritious and alimentary practices of the school adolescent. This study contributes to the knowledge production, practice and methodology.
Subject
Alimentación ; Prácticas alimenticias ; Alimentarias ; Trama ; adolescentes escolarizados ; Enfermería / Feeding ; Nutritious and alimentary practices ; Plot ; School adolescent ; Nursing ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11214
Collections
  • Departamento de Enfermería [302]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República