• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conocimientos, Actitudes y Practicas acerca de la Medicina Alternativa, en los médicos de Hospitales Públicos (ESE). Cundinamarca, Diciembre 2009 –Marzo 2010 / Knowledge, Attitudes and Practices about alternative medicine, physicians in public hospitals. Cundinamarca, December 2009-March 2010

Thumbnail
598347.2010.pdf (1.981Mb)
Date published
2010
Author
Sierra Ríos, Sandra Patricia
Metadata
Show full item record

Summary
La investigación identificó conocimientos, actitudes y prácticas de MAC, en un grupo de médicos de Hospitales Públicos de Cundinamarca. Muestra: 280 médicos, se aplicó encuesta anónima. Se evidenció desconocimiento de MAC, 84,3% manifestó tener nulo o poco conocimiento. Se encontraron mejores actitudes para Sistemas Médicos Complejos (excepto Medicina Ayurveda), que para Terapéuticas, especialmente para: fundamento científico, opción tratamiento de enfermedades crónicas, interés recibir información, discusión con pacientes, enseñanza a estudiantes de medicina, inclusión en plan de estudios pregrado, parámetros de formación académica similares a otros especialistas e inclusión en el POS. Las actitudes negativas se presentaron con frecuencia para medicina ayurveda y terapia con filtros. Se reflejó mayor inseguridad: Sistema Médico o Terapéutica actúa por efecto placebo, visión integral proceso salud – enfermedad, buena opción tratamiento de enfermedades agudas. El 25% de médicos hacen uso personal de MAC, 40%, 43% sugiere a familiares y amigos respectivamente, uso de MAC, 18% deriva pacientes a MAC. El 11% de médicos práctica MAC, 15% están formados en MAC. La homeopatía, medicina tradicional china, terapia neural y ejercicios terapéuticos, presentaron mejores actitudes, correspondiendo con el mayor conocimiento que se tiene de ellas, y las actitudes negativas hacia medicina ayurveda, terapia con filtros, refleja el desconocimiento. La formación en MAC, no se caracterizó por educación formal. Es necesario fomentar investigación en MAC, con Medicina Basada en la Evidencia, siendo congruente con filosofía y doctrina de los Sistemas Médicos y Terapéuticas. Aumentando los conocimientos y brindados en Universidades, mejorarán actitudes y sería posible integración real de MAC. / Abstract: The research identified knowledge, attitudes and practices of CAM, a group of physicians Cundinamarca Public Hospitals. Sample: 280 physicians were surveyed anonymously. It showed no knowledge of CAM, 84.3% reported no or little knowledge. Had better attitudes to complex medical systems (except Ayurvedic Medicin) than for therapy, especially for: scientific basis, chronic disease management option, forward to receiving information, discussion with patients, teaching medical students, inclusion in undergraduate curricula, parameters similar to other academic experts and inclusion in the health insurance. Negative attitudes are often introduced to Ayurvedic medicine and therapy with filters. Reflected greater insecurity: Therapeutic Medical System or acting on the placebo effect, holistic view of health - disease, good choice of acute treatment. 25% of physicians make personal use of CAM, 40%, 43% suggest to family and friends respectively, use of CAM, 18% refer patients to CAM. 11% of CAM practice physicians, 15% studied CAM. Homeopathy, traditional Chinese medicine, neural therapy and therapeutic exercise, had better attitudes, corresponding with the greater knowledge we have of them, and negative attitudes toward ayurvedic medicine, therapy with filters, reflects ignorance. The CAM formation was not characterized by formal education. Research should be encouraged CAM with Evidence Based Medicine, to be consistent with philosophy and doctrine of the Medical and Therapeutic Systems. Increasing knowledge and provided by universities, improve attitudes and would be a real integration of CAM.
Subject
MAC: Medicina Alternativa y Complementaria ; POS: Plan Obligatorio de Salud / CAM: Complementary Alternative Medicine ; HI: Health Insurance ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11287
Collections
  • Facultad de Medicina [574]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República