Caracterización del riesgo familiar total y el grado de salud familiar de familias con uno o más miembros con deficiencia mental educable, escolarizados en la unidad básica Juan Francisco Berbeo, 2006- 2008 / Characterization total family risk and degree of family health of families, with educable mentally deficiencies members schooled in the basic unit Juan Francisco Berbeo, 2006 - 2008
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
Estudio descriptivo de abordaje cuantitativo, respaldado en las teorías de Riesgo Familiar Total de Amaya y Organización Sistémica de Friedemann. Objetivo: Caracterizar familias con miembros con Deficiencia Mental Educable escolarizados en la Unidad Básica Juan Francisco Berbeo en Bogotá en 2007. Metodología: en n=129 familias se aplicaron los instrumentos validados: Riesgo Familiar Total (RFT: 6-69) e Instrumento de Salud Familiar General (ISF: GEN-25) de Amaya (2004-2006). ), Resultados: Se encontró un (77%) de familias nucleares (nucleares y/o nucleares modificadas en proporciones parecidas), con un (66 %) de sus miembros dependientes por edad y/o Deficiencia Mental. El RFT calificó en “amenaza de riesgo” o “alto riesgo” el (23%) y (77%) en “bajo riesgo”. El ISF: GEN-25 mostro en “Bajo GSF” (21 %), un (34 %) “poco organizadas” y (28 %) “poco satisfechas”. Conclusión: El riesgo, la baja organización o la poca satisfacción, exige apoyo inmediato para mitigar los riesgos y asesoría en Salud Mental para mejorar la organización y satisfacción. Paralelamente, todas las familias por su particularidad asociada a la DME, requieren de apoyo permanente y asesoría para cubrir sus demandas de protección contra amenaza de crisis. / Abstract: This is a descriptive study of quantitative, approach supported on the Total Family Risk theory by Amaya and Systemic Organization of Friedemann. Objective: Characterization of families, with Educable Mentally Deficiencies members schooled in the Basic Unit Juan Francisco Berbeo in Bogotá in 2007. Methodology: n=129 we used validated instruments: Total Family Risk (RFT: 6-69) and General Instrument Family Health (ISF: GEN-25) Amaya. Results: We found that 77 percent of families were nuclear (nuclear and / or modified nuclear) and 66 percent of its members depended on their parents, for age and / or Mental Deficiency. The RFT called the (23%) in “high risk” or high risk. The ISF: GEN-25 found (21%) “Poor FSG” (34%) "little organized" and (28%) "dissatisfied". Conclusion: The risk, poor organization and lack of satisfaction in one quarter require immediate support to mitigate risks and advice on Mental Health to improve the organization and satisfaction. Alongside all the families for their peculiarity associated with the DME, require ongoing support and advice to meet their demands for protection against the threat of crisis.
Collections

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efectividad de la funcionalidad familiar en familias con adolescentes gestantes en el Municipio de Puerto Asis Departamento del Putumayo
Cortes Orozco, Leidy JohanaEl estudio tiene como objetivo describir y comparar la efectividad de la funcionalidad familiar de las familias con adolescentes gestantes de 15 a 19 años pertenecientes a la cabecera municipal y las pertenecientes a ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería. -
La crisis de la familia: tensión entre lo convencional y lo emergente
Palacio, María Cristina; Cárdenas, Olga CarolinaEste artículo propone tres reflexiones en torno al debate sobre la denominada crisis actual de la familia, entendida como el desplazamiento del modelo nuclear biogenético y único referente de familia y relacionada con la ...Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré. -
Riesgo Familiar Total y Grado de Salud Familiar, Familias Desplazadas Residentes en el Municipio de Bugalagrande, Valle del Cauca
Soto González, Ana MaríaOBJETIVO: determinar el riesgo familiar total y el grado de salud familiar de las familias desplazadas residentes en el municipio de Bugalagrande, Valle del Cauca. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de tipo descriptivo ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería.