• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Sociología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Sociología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Echar las Cartas”: Antropología y sociología a propósito de un libro descuadernado en Bogotá / “Dealing cards": Anthropology and Sociology about un libro descuadernado in Bogotá

Thumbnail
428221.2010.pdf (4.033Mb)
Date published
2010
Author
Ruiz Lurduy, Rodrigo Andrés
Metadata
Show full item record

Summary
La tesis pretende dar cuenta de la dimensión cultural en la práctica de adivinar con el tarot en distintos escenarios de la ciudad. Para ello en su primera parte se realiza una revisión general de los conceptos de Magia, Mito, Rito y Juego en la producción clásica de ambas disciplinas (Antropología y Sociología) para establecer la pertinencia del objeto en las Ciencias Sociales. La segunda parte es la inscripción de un rico ejercicio etnográfico que da cuenta de la baraja del tarot en diversos escenarios, desde la Prensa, la calle, el Internet, la televisión, hasta la consulta; aquí se destacan dos tipos de tarotistas: los “hermanos” y los “taropeutas”. La tercera parte es el intento por dar una interpretación cultural abierta de la presencia del tarot en la ciudad de Bogotá, a la vez, que brindar herramientas sociológicas y antropológicas que permitan pensar en fundamento de su eficacia en el acto de adivinar. Se concluye con algunas reflexiones sobre lo trivial y las incertidumbres de los sujetos en el mundo contemporáneo. / Abstract: The thesis intends to present the cultural dimension of the Tarot Redding practice in different scenarios in the City of Bogota. The first part presents an overview of the concepts of Magic, Myth, Rite and Game, from the perspectives of both disciplines, Anthropology and Sociology, in order to establish the relevance of the topic in the Social Sciences. The second part attempts to combine the concepts with a rich ethnographic exercise that gives account of the tarot use in diverse scenarios of the city, such as the Press, the street, the Internet, the television, and the consultation shops. This part of the thesis also highlights two kinds or Tarot Readers that stood out during the practice: the “Hermanos” and “Taropeutas”. The third part presents an open, cultural interpretation, of the presence of the tarot in the city while providing sociological and anthropological tools to think about its principles and its effectiveness in the act of guessing. The thesis concludes with some thoughts about triviality and the uncertainties of the individuals in the contemporary world.
Subject
Estigma ; Cuerpo ; Subjetividad ; Locura ; Terapéutica Humanista / Magic ; Myth ; Game ; Rite and Tarot ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11366
Collections
  • Departamento de Sociología [181]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República