• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Sociología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Sociología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Discursos sobre el territorio en comunidades en situación de desplazamiento forzado: Ciénaga del Opón – Magdalena Medio MM)

Thumbnail
428197.2012.pdf (797.7Kb)
Date published
2012
Author
Bernal Gómez, María del Pilar
Metadata
Show full item record

Summary
En los últimos veinticinco años, 5 195 620 personas han sido desplazadas de manera forzada internamente en Colombia, obligándolas a vivir el destierro y el desarraigo en su vida cotidiana. El presente trabajo aborda el desplazamiento forzado interno como fenómeno cultural, al entenderlo como un proceso de producción de sentido que se materializa en discursos, en este caso, en discursos sobre el territorio. Para ello se desarrolla un estudio de caso referido a la comunidad en situación de desplazamiento proveniente del corregimiento de Ciénaga del Opón, que en el periodo 2005 – 2006 se encontraba asentada en el barrio «Bosques de la Cira», en la comuna 7 de la ciudad de Barrancabermeja, Norte de Santander. La información obtenida a través entrevistas a profundidad, observación participante y revisión documental es analizada con las herramientas de la «semiosis social» y los principios de los Estudios Críticos del Discurso (ECD), orientado por un enfoque cualitativo. Finalmente el trabajo presenta sus conclusiones y esboza algunos caminos posibles para continuar avanzando en este proceso investigativo; que adquiere relevancia y actualidad, en el contexto de la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (1448 de 2011), en tanto se constituye un tema de importancia pública y política, al abrir —en teoría— la posibilidad de que las poblaciones en situación de desplazamiento retornen a sus territorios. / Abstract. In the last 25 years, 5 195 620 people have been forcibly displaced in Colombia, living without land and uprooting in their everyday life. This document deals with forced internal displacement as a cultural phenomenon of production of meaning, which is materialized in discourse, in this case, about territories. The case study refers to a community from Ciénaga del Opón that was victim of forced displacement between 2005 and 2006, when they were living in Bosques de la Cira, a neighborhood in comuna 7 in Barrancabermeja, Santander. The qualitative research tools used were in-depth interviews, participant observation and review of documents. This information was analyzed through Social Semiosis and the principles of Critical Studies Discourse. At the end, the document submits the conclusions and some ways to continue researching these topics, since they are an important political and public issue, especially when it comes to the implementation of the Victims’ and Land Restitution Law (1148 de 2011), which – in theory- opens the possibility for forced displaced people to return to their territories.
Subject
Migración ; Migración forzada ; Desplazamiento forzado interno ; Discurso ; Vida cotidiana ; Sociología cultural ; Territorio / Migration ; Forced migration ; Forced displacement ; Discourse ; Everyday life ; Cultural sociology ; Territory ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11373
Collections
  • Departamento de Sociología [181]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República