• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales
  • Departamento de Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribución a la bioprospección de un biopolímero proveniente de la biodiversidad colombiana y desarrollado por el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia: Caso PHAs en la Plasticultura

Thumbnail
06699700.2011.ANEXO_F.pdf (934.1Kb)
06699700.2011.ANEXO_D.pdf (72.59Kb)
06699700.2011.pdf (3.632Mb)
06699700.2011.ANEXO_B.pdf (12.09Kb)
06699700.2011.ANEXO_C.pdf (132.1Kb)
06699700.2011.ANEXO_E.pdf (49.77Kb)
06699700.2011.ANEXO_A.pdf (84.62Kb)
Date published
2011
Author
Mora Sanjuán, Wilson José
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de las barreras jurídicas y legales que se encuentran en el momento de proyectar una aplicación de tipo comercial para un biopolímero tipo polihidroxialcanoato (PHA) en el área agrícola. Se consideró que el biopolímero PHA se produce con tecnología local en los laboratorios del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia; que al tratarse de un producto biológico requiere del uso de microorganismos de los suelos colombianos para su fabricación. Por tanto se estudió la normativa actual sobre la investigación en productos biológicos y el ARG. Se empleó Vigilancia Tecnológica sobre patentes para la identificación del componente de innovación y del estado actual de las aplicaciones de los PHAs. Se utilizó el concepto de cadena de valor en la propuesta para la creación de una empresa con base en la producción de PHA. Los resultados del trabajo permiten concluir sobre la pertinencia del sector agrícola como destino de las aplicaciones de los PHAs y el requisito legal que deben cumplir todos los investigadores de Colombia ante el MAVDT para la investigación que implique productos biológicos. / Abstract. The goal of this work is to study the judicial and legal barriers that are present at the moment of projecting a commercial application for a polyhydroxyalkanoate biopolymer type (PHA) in the agricultural area. It was taken into consideration that the PHA biopolymer technology is produced locally in the laboratories of the Instituto de Biotecnologia of Universidad Nacional de Colombia; being a biological product it requires the use of colombian soil microorganisms to be produced. Therefore, the current legislation was studied about research in biological products and the ARG. It was used Technological Surveillance on patents in order to identify innovation components and current PHA’s applications status. It was used the value chain concept in the proposal to create a company based in the production of PHA. The results of this paper allow concluding about the relevance of the agricultural sector as a purpose for the applications of PHAs and the legal requirement to be met by all researchers in Colombia to the MAVDTt for research involving biological products.
Subject
Bioprospección ; Legal ; Cadena de valor ; Polihidroxialcanoatos ; PHA ; Biopolímero ; Biodegradable ; Instituto de Biotecnología ; Colombia / Bioprospecting ; legal ; Value chain ; Polyhydroxyalkanoates ; PHAs ; Biopolymer ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11379
Collections
  • Departamento de Derecho [497]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República