Propuesta metodológica para la evaluación ambiental estratégica del plan nacional de exploración y explotación de hidrocarburos en colombia 2010 – 2020
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2010Metadata
Show full item recordSummary
La siguiente investigación se desarrolló en el marco de los Estudios Ambientales enfocándose en el estado y desarrollo de la segunda generación de estos llamada Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), tomando como referencia los avances que ha realizado el país en la materia y principalmente los ejercicios del subsector petrolero, dirigiendo sus esfuerzos investigativos a una revisión de los procesos que actualmente lleva el país referente a los estudios de impacto ambiental y los cambios producidos a través del tiempo, haciendo énfasis en las herramientas de aplicación de estos y su perspectiva de transformación. La EAE es una herramienta de evaluación de políticas susceptible de ser aplicada a procesos exante, esta refiere a un ejercicio fundamental en la toma de decisiones acertadas, la cual permite desarrollar mejores procesos políticos dirigidos a minimizar el impacto ambiental que se pueda generar en el desarrollo de proyectos enmarcados en políticas sectoriales. Como resultado se hace un análisis de la situación actual del país frente a los estudios ambientales de segunda generación (EAE), sus aplicaciones más recientes, desarrollando una propuesta de metodología de aplicación de EAE que incluya modificaciones acordes con el contexto colombiano, para el caso del estudio que nos compete, convirtiéndose en una herramienta importante de manera que pueda ser modificada para otros subsectores del país. (Texto tomado de la fuente).Abstract
The following research was conducted in the framework of Environmental Studies focusing on the status and progress of the second generation of these so-called Strategic Environmental Assessment (SEA), by reference to the progress made by the country and mainly in the field exercises oil subsector, directing their research efforts to a review of the processes that currently leads the country concerning environmental impact studies and changes over time, emphasizing the application of these tools and their view of transformation. The SEA is a policy evaluation tool capable of being applied to processes ex ante, this refers to a fundamental exercise in making right decisions, which can develop better political processes aimed at minimizing the environmental impact that can be generated in the projects under development of sectoral policies. As a result, an analysis of the current situation of the country against environmental studies of second generation (EAE), their latest applications, developing a proposed methodology for the application of SEA to include modifications consistent with the Colombian context, the case the study that concerns us, becoming an important tool so that it can be modified for other subsectors of the country.Keywords
Evaluación ambiental estratégica ; Política económica ; Política ambiental ; Estudios de impacto ambiental ; Sostenibilidad ; Strategic environmental assessment ; Economic policy ; Environmental policy ; Environmental impact studies ; Sustainability ; Guidelines guide ; Nonrenewable Resources and Conservation ;
Physical description
ilustraciones, gráficas, tablas
Collections
