• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Institutos interfacultades
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de sistemas de producción agroecológicos incorporando indicadores de sostenibilidad en la sabana de Bogotá / Evaluation of agroecological production systems incorporating sustainability indicators into the savannah of Bogotá

Thumbnail
905019.2010.pdf (722.0Kb)
Date published
2010
Author
Varela Pérez, Martha Viviana
Metadata
Show full item record

Summary
Se realizó la evaluación de sostenibilidad en las fincas ecológicas certificadas de la sabana de Bogotá, mediante el análisis y ajuste metodológico de diferentes trabajos de investigación realizados tanto en América Latina como en Colombia. Este trabajo se desarrolló en tres fases: 1. Caracterización de los sistemas en sus aspectos físico – bióticos, socioeconómicos y tecnológicos, con base en información primaria y secundaria y desarrollo del SIG. 2. Tipificación y selección de fincas mediante indicadores ambientales, utilizando el método del vecino más cercano y 3. Evaluación de sostenibilidad, aplicando indicadores desarrollados en forma participativa con los agricultores. En total se caracterizaron 29 fincas ubicadas en 15 municipios al norte de la sabana, distribuidas en tres pisos térmicos (48.2% en frío húmedo transicional seco), en su mayoría productoras de hortalizas (35%), con diversos estilos, prácticas y tecnologías orientados al mantenimiento de la biodiversidad y fertilidad edáficas, protección a cultivos y desarrollo de mecanismos de resistencia. Los agricultores ecológicos son en su mayoría profesionales (72.41%), propietarios de finca y con residencia en Bogotá, cuyos ingresos no dependen totalmente de esta actividad. En la tipificación, se obtuvieron tres dendrogramas con 18 clusters, de los cuales se evaluaron 10 fincas con base en los indicadores, obteniendo valores entre 8.39 y 9.13 (sostenibilidad alta), 6.30 y 7.00 (sostenibilidad media) y 4.35 y 5.35 (sostenibilidad baja). Los criterios que explican estos resultados son manejo de agrobiodiversidad, heterogeneidad estructural, calidad de suelo, conservación de recursos naturales, rescate de conocimiento tradicional, asociatividad, liderazgo y sostenibilidad económica. / Abstract: We evaluated sustainability certified organic farms in the Bogota region, through analysis and adjustment of different methodological research work done both in Latin America and Colombia. This work was conducted in three stages: 1. Characterization of the systems in their physical aspects - biotic, socioeconomic and technological, based on primary and secondary information and GIS development.. 2. Characterization and selection of farms using environmental indicators, using the nearest neighbor method and 3. Evaluation of sustainability, using indicators developed in a participatory manner with farmers. In total 29 farms were characterized in 15 municipalities located north of Savannah, located in three climatic zones (48.2% in cold wet dry transitional), mostly producing vegetables (35%), with different styles, practices and technologies aimed the maintenance of biodiversity and soil fertility, crop protection and development of resistance mechanisms. Organic farmers are mostly professionals (72.41%), property owners and resident of Bogota, whose income does not depend entirely on this activity. On offense, included three dendrograms with 18 clusters, of which 10 farms were evaluated based on indicators, obtaining values between 8.39 and 9.13 (high sustainability), 6.30 and 7.00 (sustainability mean) and 4.35 and 5.35 (low sustainability). The criteria that underlie these results are agrobiodiversity management, structural heterogeneity, soil quality, natural resource conservation, recovery of traditional knowledge, partnerships, leadership and economic sustainability.
Subject
Agroecología ; Indicadores ; Sostenibilidad / Agroecology ; Indicators ; Sustainability ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11399
Collections
  • Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) [182]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República