Subjetividad y acción: la filosofía de la psicología frente al psicoanálisis y el conductismo

Cargando...
Miniatura

Autores

Cely Ávila, Flor Emilce

Director

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Abstract: This research is part of the area of the philosophy of psychology that perfoms a critical review to psychological theories and approaches. The main objective is to critically evaluate two psychological approaches in particular: Freudian psychoanalysis and Skinnerian behaviorism, based on a theory of subjectivity and action. In the first part of this study, presents some key problems facing theories of subjectivity and action –such as the relationship between subjective, objective and intersubjective; the asymmetry of perspectives; the special character of self-knowledge, and the causal explanation of action– as well as some theses in response to them. The second part explains the particular theories that psychoanalysis and behaviorism develop around these issues, and develop a critical confrontation with philosophical theories defended in the first half.
Esta investigación se enmarca dentro del área de la filosofía de la psicología que lleva a cabo una crítica conceptual a las teorías y enfoques psicológicos. El propósito es evaluar críticamente dos enfoques psicológicos en particular: el psicoanálisis freudiano y el conductismo skinneriano, con base en una teoría de la subjetividad y la acción. En la primera parte de este trabajo se presentan algunos problemas cruciales a los que se enfrentan las teorías de la subjetividad y la acción –tales como las relaciones entre lo subjetivo, lo objetivo y lo intersubjetivo; la asimetría de perspectivas; el carácter especial del autoconocimiento; y la explicación causal de la acción–, así como algunas tesis como respuesta a los mismos. En la segunda parte se expondrán las teorías particulares que el psicoanálisis y el conductismo desarrollan en torno a estos temas y se confrontarán críticamente con las teorías filosóficas defendidas en la primera parte

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación