El pensamiento del profesor(a): concepciones implícitas sobre la enseñanza, el aprendizaje y la interacción comunicativa desde una reflexión crítica

Cargando...
Miniatura

Autores

Alvarez Díaz, Luz Nidia

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En la última década el estudio del pensamiento del profesor se ha constituido en una línea de investigación que ha proporcionado sólidas bases en la búsqueda de la comprensión de la práctica educativa desde una perspectiva de profesional reflexivo que toma decisiones, tiene creencias y actitudes. En este sentido, diversas investigaciones destacan que la acción del docente está mediada por sus concepciones y creencias implícitas y/o explícitas sobre la enseñanza y el aprendizaje, y que a su vez, su práctica en el aula puede cambiar a través de cursos de actualización y de la reflexión crítica que haga de sus teorías y creencias. En la presente investigación, se eligió un grupo de maestros de una institución educativa de educación básica y media de la ciudad de Bogotá, con el fin de indagar por sus “concepciones implícitas” sobre la enseñanza, el aprendizaje y la interacción comunicativa desde la reflexión que hacen de su práctica pedagógica, para generar una experiencia de formación docente institucional gestionada a partir de la dinámica desarrollada por el Área de Orientación y Psicología de la institución. El estudio se asume desde una perspectiva cognitiva que dentro de la línea de investigación del pensamiento del profesor, lo concibe como el profesional que constantemente toma decisiones y se enfrenta a un ambiente de tareas muy complejo (Pérez y Gimeno, 1992). Se diseñó un estudio multimétodos dados los distintos momentos, objetivos, estrategias y tipo de datos empleados. Combina estrategias metodológicas para la recolección de la información y el análisis de la información, y retoma estrategias de análisis semiótico para acercarse a las concepciones implícitas desde la identificación de la imagen interior como primera expresión de representación que ha construido el profesor, a partir de sus vivencias como estudiante y de su experiencia como profesional docente. Dentro de esta investigación se logró un acercamiento al hecho confirmado en otras investigaciones, las concepciones implícitas representan un elemento fundamental en la práctica educativa y se van conformando a través de la experiencia escolar y personal del profesor. De igual manera, aporta datos relacionados con los significados que el profesor le atribuye a lo que dice y hace dentro del complejo contexto de su práctica pedagógica desde un proceso de reflexión crítica. El conocimiento derivado de esta investigación sirve de fundamento para promover la práctica reflexiva del profesor en el aula, favorecer el impacto de las implicaciones de la psicología educativa en el crecimiento personal y profesional de los profesores y en consecuencia, promover la creación de un programa de acompañamiento para consolidar lo que se conoce como Escuela de Maestros, donde se va acumulando el acervo de una comunidad educativa que permee, acompañe y de cuenta de las transformaciones en la institución, promovidas desde adentro y no sólo desde intervenciones externas. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación