• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Facultad de Ingeniería
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ingeniería
  • Facultad de Ingeniería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de una herramienta de valoración de firmas. Estudio de caso: Compañías de consumo masivo subsidiarias de multinacionales

Thumbnail
02822178.2012.pdf (1.425Mb)
Date published
2012
Author
Abella Amaya, Nicolás
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo tiene como objetivo hallar un modelo apropiado para la valoración de subsidiarias de compañías multinacionales. Para esto se realizará la valoración de las subsidiarias en Colombia de tres compañías multinacionales de consumo masivo: Procter and Gamble Colombia Ltda, Unilever Andina Colombia Ltda y Colgate Palmolive Compañía. Las valoraciones son hechas desde un enfoque externo, es decir, basadas enteramente en información pública. Así mismo, estas son realizadas para el 31 de Diciembre del año 2009 teniendo como base los estados financieros de los años 2000 a 2009. Como objetivo adicional, se busca determinar la capacidad de generación de caja estas firmas. A continuación se describe el procedimiento utilizado. Para iniciar, se revisan varias metodologías de valoración basadas en flujos y se elige el modelo matemático ampliado para su posterior aplicación. Este modelo utiliza el retorno del capital invertido y el crecimiento de las utilidades operacionales para la proyección de los flujos de caja. Posteriormente, se realizan varios análisis a través de indicadores para determinar la situación financiera y operativa de las firmas. Con el modelo elegido anteriormente se pronostican los flujos de caja libre a cinco años. Estos flujos fueron descontados a través del costo de capital para cada compañía, hallando así el valor operacional de la misma. El modelo no funcionó para Unilever Andina Colombia pues esta compañía ha tenido varias pérdidas operacionales durante los últimos años. No obstante, el modelo dio resultados apropiados para P and G Colombia Ltda y para Colgate Palmolive Compañía. Se concluye que el modelo matemático ampliado es un modelo adecuado para la valoración de subsidiarias siempre y cuando el retorno del capital invertido supere el costo de capital. Es decir, que se cree valor económico. / Abstract. This paper has the objective of finding an adequate model for the valuation of multinational companies’ subsidiaries. To reach this objective, we will make the valuation of the subsidiaries in Colombia of three multinational consumer goods companies: Procter and Gamble Colombia Ltda, Unilever Andina Colombia Ltda and Colgate Palmolive Company. These valuations are made from a strictly external perspective, which means that they are completely based on public information. Also, these valuations are carried out from the financial statements for the years 2000 to 2009. An additional objective is to determine the ability of these enterprises to generate cash. The following describes the procedure used.To begin with, various valuation methodologies are reviewed and from them the extended mathematical model is chosen. This model uses the return on invested capital and growth in operating profit after taxes as basis for the projection of cash flows. Subsequently, several analyses are performed using different ratios to determine the financial and operational situation of the firms. With the previously chosen model, free cash flows are found for the next five years. These free cash flows were discounted with the cost of capital for each firm, finding in that way the operational value of each company. The chosen model did not work out for Unilever Andina Colombia Ltda because this firm had been generating operational loses for several years. However, the model did work out for P and G Colombia Ltda and Colgate Palmolive Compañía. It is concluded that the extended mathematical model is an appropriate model for the subsidiaries’ valuations only when the return on invested capital is higher than the cost of capital. This means that economic value is created
Subject
Valoración de empresas ; Modelo matemático ampliado ; Costo de capital ; Flujo de caja libre ; Empresas de consumo masivo / Enterprise valuation ; Extended mathematical model ; Cost of capital ; Free Cash flows ; Multinational consumer goods companies ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11444
Collections
  • Facultad de Ingeniería [135]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República