Las unidades familiares de producción en el municipio de Vigía del fuerte (Ant.)

Cargando...
Miniatura

Autores

Díez Gómez, María Claudia

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El municipio de Vigía del Fuerte, en el cual se localiza el área de estudio, se encuentra sobre la cuenca media del río Atrato. A pesar de que la margen derecha y la margen izquierda del Atrato corresponden a departamentos distintos, Antioquia y Chocó respectivamente, en toda la zona predominan las mismas estrategias de adaptación y producción propias de las I comunidades negras del Pacífico colombiano. Los pobladores negros llegaron a la zona desde el siglo XVIII traídos como esclavos para trabajar en la minería; en el siglo XIX la explotación del caucho negro se extendió por los ríos Atrato y León; en el presente siglo cobró importancia el aprovechamiento de la palma de tagua y posteriormente la explotación maderera. De esta forma se fueron constituyendo los a sentamientos humanos principalmente sobre las riberas del Atrato y partes bajas de sus afluentes, por las mayores facilidades de comunicación y servicios que allí se dan.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones