• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de biociencias
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela de biociencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Asociación del polimorfismo del intrón 3 de la hormona de crecimiento bovino (BGH) con parámetros de crecimiento y reproductivos en novillas holstein del departamento de Antioquia

Thumbnail
1035416208.2012.pdf (490.5Kb)
Date published
2012
Author
Arango Gaviria, Juliana
Metadata
Show full item record

Summary
La productividad de un hato lechero está determinada por sus niveles de producción y por la eficiencia reproductiva de sus animales. El crecimiento y la reproducción son eventos importantes que regulan la producción y quea la vez determinan el éxito de esta actividad económica. Un desempeño reproductivo adecuado permite una mayor producción de leche durante la vida del animal. El mayor beneficio se obtiene cuando la mayoría de las vacas tienen su primer parto alrededor de los 24 meses de edad yparen en intervalos de 13 a 13.5 meses. De este modo, la vaca pasará una mayor proporción de su vida productiva en la fase de lactancia y se logrará un parto (y una cría) al año. El comportamiento reproductivo y la velocidad de crecimiento de los animales juegan un papel importante en la vida productiva. Es esencial considerar los factores que influyen sobre el conjunto de estos parámetros; unode ellos es el efecto de la hormona del crecimiento bovino (BGH) que interviene en el desarrollo de tejidos, metabolismo de las grasas, homeorresis, tiene un papel importante en la reproducción, la lactancia y el crecimiento normal del cuerpo (Abolfazl, 2009). El gen que codifica para esta hormona presenta polimorfismos que podrían influenciar de manera diferente estas características. La selección asistida por marcadores moleculares esuna metodología que permite determinar, a partir de cambios en el DNA, los individuos superiores para algunas características de importancia en la producción ganadera. Tiene como ventaja que se obtiene una aceleración del progreso genético y unadisminución en los costos del programa de mejoramiento genético del hato (Echeverri et al., 2011). En cuanto al mejoramiento genético, en el último siglo se han realizado avances con caracteres asociados con el volumen de producción de leche, lo cual ha provocado que simultáneamente decline la eficiencia reproductiva.Por otra parte, debido a la baja heredabilidad y alta complejidad de estos rasgos reproductivos ha sido difícil mejorar estas características usando la metodología tradicional.
Subject
Polimorfismo del intrón ; Hormona de crecimiento bovino (bgh) ; Holstein ; Genética molecular ; Frecuencias alélicas y genotípicas/ Intron polymorphism ; Bovine growth hormone (BGH) ; Holstein molecular genetics ; Allele and genotype frequencies ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11457
Collections
  • Escuela de biociencias [155]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República