• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Geografía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Geografía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del impacto de los fenómenos El Niño y La Niña en la producción agrícola del departamento del Atlántico

Thumbnail
Aidadelcarmenruizcabarcas.2012.pdf (7.441Mb)
Date published
2012
Author
Ruiz Cabarcas, Aida del Carmen
Metadata
Show full item record

Summary
Se analiza el impacto de los fenómenos El Niño y La Niña en la precipitación y la agricultura del Departamento del Atlántico. Históricamente esta región ha sido afectada de manera recurrente por sequías, periodos lluviosos e inundaciones. Se estableció que bajo condiciones El Niño, en la región se registran volúmenes de precipitación por debajo de lo normal; en condiciones La Niña, hay lluvias por encima de la norma. Se encontró que el ajonjolí y el plátano aumentan rendimientos si se presentan volúmenes de precipitación por encima de lo normal (generalmente bajo La Niña) durante el veranillo de San Juan y en las dos estaciones de lluvias. Para la yuca los volúmenes de precipitación por encima de lo normal en la estación seca tienen una incidencia positiva en los rendimientos. El maíz incrementa sus rendimientos si en el veranillo de San Juan se registran volúmenes de precipitación por encima de lo normal y los reduce si llueve por encima de lo normal en la segunda temporada lluviosa. El fríjol disminuye sus rendimientos si los volúmenes de precipitación en la 1ª y 2ª estación lluviosa están por encima de lo normal y aumenta los rendimientos si la precipitación en el veranillo de San Juan está por encima de lo normal. Para el algodón las precipitaciones por encima de lo normal en la 2ª estación lluviosa disminuyen los rendimientos. El sorgo no presentó una respuesta notoria a las anomalías en la precipitación. / Abstract: It is analyzed the impact produced by the El Niño and La Niña phenomena on both precipitation and agriculture production of the Department of Atlantico. Historically, this region has been constantly affected by drought, anomalous rainy periods, and floods. It was found that under El Niño conditions, below-average rainfall amounts are observed in this area. During La Niña, above-average rainfall is recorded. It was established also that sesame and banana increase the yields when rainfall amounts are above the average (usually under La Niña conditions) during the short dry season, and both the first and second rainy season. For cassava, the above-average rainfall in the dry season have a positive impact on the yields. Corn yields increase if the recorded rainfall in the short dry season is above average and they reduce under above average precipitation in the second rainy season. The bean decreases their yields if the rainfall amounts in the 1st and 2nd rainy season are above average and it increases yields if rainfall in the short dry season is above average. For cotton, rainfall above average in the 2nd rainy season reduces yields. Sorghum did not present a noticeable response to precipitation anomalies.
Subject
Clima y Agricultura en el Departamento del Atlántico ; Variabilidad climática en el departamento del Atlántico ; Variabilidad climática en Colombia / Climate and Agriculture of Department of the Atlantic ; Climate variability of department of the Atlantic ; Climate Variability in Colombia ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11464
Collections
  • Departamento de Geografía [57]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República